Connect with us

Hola, que estás buscando?

Clima

Perspectiva Agroclimática Quincenal

El calor se intensifica sobre el norte y el centro del Area Agrícola, acompañado de precipitaciones, dejando afuera el Sudoeste. A continuación, descienden las temperaturas.

Al comienzo de la primera etapa, los vientos del trópico continuarán dominando el norte y el centro del área agrícola, donde producirán temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el Paraguay y zonas aledañas, mientras el sur comenzará a recibir vientos polares que acompañarán a un frente de tormenta, que inició su recorrido en los días previos

Temperaturas

El este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el centro y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con un amplio foco con temperaturas superiores a 35°C, que abarcará el Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, el este de Salta, la Mesopotamia, el norte de Córdoba, el nordeste de la Región Pampeana y el oeste y nordeste del Uruguay y otros focos con valores inferiores.

El centro del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.

Las zonas serranas del oeste observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C., descendiendo hacia la Cordillera.

Lluvias

Paralelamente, continuará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días previos, causando precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro de su extensión, pero dejarán a la mayor parte del norte, el centro-este y el sudoeste sin aportes suficientes.

La mayor parte del NOA, el sudoeste de la Región del Chaco, el norte y el este de Cuyo, el de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y el sur del Uruguay observarán precipitaciones entre abundantes a muy abundantes (25 a 100 mm), con focos aislados de valores moderados.

El noroeste de Salta, Jujuy, el noroeste y centro de Córdoba, el norte y el centro de la Región Pampeana observarán tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm.

La mayor parte del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, el norte y el centro de la Mesopotamia, el sur de la Región Pampeana y el norte del Uruguay observará precipitaciones escasas con focos con valores moderados.

Junto con el frente, arribarán los vientos polares, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en todo el oeste, el sur y el centro-norte del área agrícola, pero sin lograr avanzar sobre el norte y el centro-norte de su extensión, que continuarán bajo el dominio de los vientos del trópico.

El este del NOA, la mayor parte del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, el norte de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Córdoba y el Uruguay observaran temperaturas mínimas superiores a 20°C, con focos con valores superiores a 25°C.

El centro del NOA, gran parte de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20°C.

El centro del NOA, el centro de Cuyo, el centro-oeste de Mendoza y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.

Las zonas serranas del oeste observarán mínimas por debajo de 10°C, con focos de registros menores, con heladas localizadas y generales hacia la Cordillera.

Segunda etapa de la perspectiva del 6 al 12 de Marzo

Los vientos del Trópico regresarán con vigor causando temperaturas máximas muy sobre lo normal en el norte del área agrícola, mientras el centro y el sur observarán registros menos intensos.

El este de Salta, gran parte de la Región del Chaco, el Paraguay y la mayor parte de la Mesopotamia observarán temperaturas máximas superiores a 35°C.

El este del NOA, el sudoeste de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con varios focos con valores superiores y otros inferiores.

El centro-este del NOA. el centro-oeste de Cuyo, gran parte de Buenos Aires y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C

Sólo las zonas serranas y montañosas del oeste observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C.

Lluvias

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta que, provocará precipitaciones abundantes en gran parte del área agrícola, pero sin llegar a su porción norte ni a su extremo sur.

La mayor parte del NOA, el norte de Cuyo, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte y el sudeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones entre moderadas a muy abundantes (10 a 50 mm) con focos con valores superiores.

El resto del área agrícola observará aportes escasos a nulos (menos de 10 mm), con focos aislados con valores moderados.

Temperaturas

El proceso se completará con una moderada una irrupción de vientos polares afectando a todo el oeste y el sur del área agrícola, aunque sin llegar sus porciones centro y norte.

La mayor parte del Paraguay, el norte de Formosa, el norte de Misiones y el oeste de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas superiores a 20°C, con focos con valores inferiores.

El este del NOA, el centro y el norte de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20°C, con focos aislados de registros menores.

El centro del NOA, el centro-oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C

Las zonas serranas del oeste observarán temperaturas mínimas inferiores a 10°C, disminuyendo marcadamente hacia las áreas montañosas.

Ver informe completo:

Ing Eduardo Sierra – Especialista en Agroclimatología

Te puede interesar

Clima

Con fuertes oscilaciones térmicas y riesgos de fríos tardíos vigentes, las lluvias se presentan en la segunda etapa de la perspectiva.

Clima

Tras muchos disturbios y una lucha entre circulación norte y sur, la primera comienza a posicionarse y dejar los fuertes contrastes atrás.

Clima

Un par de frentes dejaron lluvias en la región: al sur con algunas granizadas, al noroeste con buenos registros.

Clima

La perspectiva comienza con una fuerte oscilación térmica, seguida sobre lluvias sobre el norte de la región. Sobre el final se ve un nuevo...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados