Mientras la campaña de reproductores está calentando los motores, el jueves en la Sociedad Rural de Tandil se viene uno de los platos fuertes de esta primera etapa de ventas: la 7ª edición del Rústicos Premium, con una oferta de 60 toros PP y PC y 600 vientres PC, MAS y generales de probada genética.
El del jueves es uno de esos eventos que el amante de la ganadería no puede perderse. Por el volumen y la calidad del ofrecimiento que pisará la pista, y también podrá verse por la pantalla de Canal Rural, la propuesta del grupo de criadores liderados por Sergio Amuchategui es una de las ventas de peso que marca la agenda comercial.
“Estamos a días de la 7ª edición de Rústicos Premium, un remate que lo hicimos por primera vez en 2019 en la Sociedad Rural de Tres Arroyos. Primero fue solo de vientres, luego le sumamos los toros, y después de la pandemia comenzamos a realizarlo en Tandil”, repasó la trayectoria del evento que con el paso de cada junio fue ganando volumen.
Oferta de calidad
“Para este año la propuesta es comercializar alrededor de 60 toros, la mayoría de pedigree, por los menos unos 50; y serían 10 puros controlados. Toros de un gran nivel, para futuros padres, para incorporar en los rodeos, para vaquillonas, para repaso de inseminación, aportados por las cabañas que nos acompañan desde que comenzamos. Cada una pone lo mejor”, indicó Amuchategui.
En cuanto a la oferta de vientres, el mentor de Rústicos explicó: “Tendremos entre 550 y 600 vientres, es la idea inicial, por lo general terminamos con un número mayor. Tratamos de que sea toda parición julio, agosto, septiembre”.
Y detalló: “Van a estar las vaquillonas de El Volcán, todas inseminadas el mismo día; participará Angus del Sur de Julio Malanga, con puras controladas; también San Agustín de Rizzi, con unas vaquillonas puras controladas y alguna con cría; vendrá La Maricel de Molinari con unas 100 vacas y vaquillonas. Más Santa Mónica de Podlesker y Don Carlos de Alfredo Guzmán”.
Plazos en estudio
El número final de vientres se definirá en los próximos días cuando queden establecidas las condiciones comerciales. “Estamos tratando de ver qué plazo podemos dar, algo que sea atractivo, ya que las tasas todavía están altas. Las tarjetas tampoco ofrecen algo interesante, porque más allá que la inflación baja, en lo que son créditos bancarios todavía no hay nada atractivo. Así que estamos tratando de ver qué opciones podemos proponer que sea interesante para el comprador”.

Como ya es habitual, el formato del remate será presencial y transmitido por Canal Rural, “pero la idea es que toda la hacienda esté física, incluso los vientres de Molinari, que los va a traer desde Arequito”, explicó Amuchategui. Está previsto que el remate comience a las 14 horas, luego del almuerzo, y las ventas estarán a cargo del equipo comercial de Alfredo S. Mondino.
¿Te vas a quedar afuera?
