El mercado ganadero que comienza a mostrar alta sensibilidad a la oferta, con una semana que llegó con lluvias, con caminos anegados y con categorías que poco a poco van mostrando los faltantes, de ciertos renglones que salieron adelantados y otros que van mostrando, la retención de valores que hoy invitan a que las salidas, sean más programadas que nunca.
Lo venimos viendo hace mucho tiempo, Cañuelas tiene un límite, por encima de los 21-22 animales, es un mercado que se cae, que no puede abastecer por excesos a operadores que en realidad están diseminados por todo el país. Por debajo de ese número, el mercado queda en falta y no hay interior que pueda cubrirlo, una clásica “frazada corta” que con lluvias, con feriados o cualquier pequeña gota de más o de menos en el “vaso imaginario”, rebalsa o queda corto.
Por eso, con 21771 vacunos, pero gran parte ingresados en un solo día, el mercado quedó corto y a la vez, operadores preocupados de aquí en adelante con muchas regiones pasadas por agua y con caminos que no podrán ser operativos por muchos días de aquí en adelante y siempre y cuando, las lluvias no se repitan. Así y todo, los máximos del consumo tocaron su techo y no pasan de ahí, más allá de los altibajos que tiene el mostrador, más allá de buenos números de venta en estas primeras semanas, pero todos sabedores que no hay margen para locuras. Solo la vaca muestra el camino, en muchos casos intratable en los valores, en el interior se “vuelan” los corrales de gordas, con precios que ya llegaron a rozar los 3000$ en alguna vaca nueva de kilaje de vaquillona. Lo de atrás? Igual, ya casi no hay fundidas en los lotes, y cualquier Manufa se posiciona en los 2000$. Para adelante? Donde explote la primavera, será oro en polvo, conseguir vacas.
La invernada sigue repitiendo sus valores, donde comenzaron a faltar categorías de livianos, el resto, entre recría y pesados, todo arriba de los 3500$, con mucho repitiendo los 3800$ y no se consiguen de 180 a 200 kg. La ternera, muy parecido, y lo mismo que la vaca: cuando haya señales de primavera, costará mucho encontrar algunas categorías.
La cría, con altibajos: en cabañas, en remates especiales, valores increíbles para la vaquillona o ternera adelantada para servicio-hablamos en muchos casos de valores superiores a una vaca preñada- y estas últimas en las ferias, como siempre más difícil, donde salvo pariciones muy prontas o vacas paridas, todavía no hay inversión en corrales chicos o vacas nuevas o usadas.
Hay que pasar Agosto, dicen por ahí, pero en realidad lo que viene promete por donde se lo mire. Si la Argentina por un rato, simula ser un país normal, hay una ganadería que ya no promete, es pura realidad en los valores.
Carlos Bodanza para Radio Nacional y Campo Total Web
Infosudoeste
