Connect with us

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Valores de la hacienda: la ganadería responde con más ganadería

Ante un contexto económico y político complejo, la ganadería responde reinvirtiendo en su “producto” provocando valores difíciles de contener en terminos productivos.

El mercado ganadero toma condimentos y situaciones, que cada día se hacen más difíciles de analizar, si los ponemos en el único contexto que sea ganadero, cuando tal vez –debatible- parte de las cuestiones, sean ruidos externos y es allí donde para algunos, se encuentra la explicación de los valores.

Escuchar columna:

Lo cierto es que Cañuelas casi no jugó, porque con 14.452 cabezas en toda la semana, con una jornada menos y un ingreso escaso del martes tras las lluvias, no hay abastecimiento posible y con nuevas amenazas de lluvias para el fin de semana, sumado a la semana previa del día de la madre, todo se viste de firmeza, de allí que después de mucho tiempo, conocimos valores nunca vistos, esos que tuvieron un techo de hasta 3790$ para consumos livianos y valores que en la vaca, superaron holgadamente los 3000$ en el consumo. Qué nos marca esto? Que si llueve este fin de semana, hay que esperar mucha firmeza en el mercado los próximos días, insistimos de cara a un fin de semana tildado como uno de los de mayor consumo de carne en la Argentina.

Pero claro, hasta acá todo se tiñe de lógica, un libreto conocido, hasta llegar a la invernada, cuya explicación podría pasar mínimamente- faltan terneros, es cierto- por el stock, podría ser parte del razonamiento el comienzo de la campaña de vacunación de aftosa en menores y la traba en los envios para las próximas dos o tres semanas, lógicamente la retención que se va marcando en zonas donde los campos están como nunca, pero todo eso, hay que sumárselo al componente que mayor disturbio provoca: el político-económico. Y es allí, donde se fundamentan precios de terneros de 200kgs arriba de los 5000$, (hubo lotes esta semana de 5500$ en ese kilaje), los livianos vuelan a los 6000$ y nadie hace las cuentas que no sean “al bulto”, es decir, cifras que ya superando las seis, cierren la operación.

Es lógico con un gordo que promedia los 3200-3300$ en los mejores casos? No, pero no pasa por ahí la firmeza, sino más bien en la compra del “dólar ganadero”, ese que asegura cualquier resultado político y cualquier devaluación –que seguramente tendrá que haber- y es allí donde el valor al bulto poco importa y si lo que se calcula es el único resguardo que quien cria sabe hacer, se siente seguro y confía en que será su mejor moneda de cambio a la hora de que las cosas, se desestabilicen.

El vientre, sigue su curso, se va a acabando la parición primavera- por lo menos las más deseadas que luego no tengan servicio y parición de verano- y allí en parición otoño, hay mucha variación de valores, pero en general, prima la firmeza, la misma que logró toda la campaña, la torada.

Termina una semana de volatilidad y comienza otra parecida o más inestable aún. Un verdadero cócktail que de no calmarse, podrá volverse explosivo de aquí que ocurran las definiciones y la única manera de enfrentarlo que tiene el ganadero, es simplemente, con más ganadería.

Carlos Bodanza para Radio Nacional y Campo Total Web

Infosudoeste

Te puede interesar

Hacienda

Comenzando a mirar hacia fin de año, el consumo sigue "frenado" por el propio mercado, mientras la invernada no para de empujar.

Opinión

La medida de retenciones cero fue polémica. Lo destacable es que es la primera vez en la historia que para "recaudar" en lugar de...

Hacienda

La semana mostró a un sector ganadero dispuesto a no correrse un centímetro de sus propias convicciones. El stock, el gran motor ganadero.

Hacienda

La invernada parece haberse tomado un respiro, con un consumo que no se mueve una "coma", mientras que la vaca y el toro, se...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados