Los finales de verano y comienzos de otoño suelen ser tormentosos aún en años neutrales y esta temporada lo ha sido todavía más porque estamos saliendo de un episodio de la Niña que primero lo que hizo fue bloquear la atmósfera, cargarla de energía y humedad y después lo largó todo junto con los acontecimientos del 6 y 7 de marzo que se abatieron sobre la ciudad de Bahía Blanca y después el resto de marzo y los primeros días de abril siguieron siendo lluviosos con continuas precipitaciones.
Afortunadamente parece que estamos llegando al final del proceso que ya la atmósfera tiene menos energía y hoy domingo 13, domingo de ramos estamos teniendo una irrupción de aire polar bastante fuerte que limpia la atmósfera y empieza a dar buen tiempo con un descenso térmico bastante importante y después en la tarde temperaturas apenas templadas con máximas por debajo de 20 grados o sea que ahí se llegó el otoño meteorológico como dicen muchos el invierno porque en Argentina no hay un verdadero otoño, hay una explosión otoñal de un mes más o menos, que en realidad es el mes de abril y después ya mayo es más tranquilo después de haber hecho el clima sus “fechorías” naturalmente.
Así que lunes 14 parecido con ingreso de aire marítimo del sur, sudeste, bastante frío en la mañana, apenas templado en la tarde, predominantemente despejado. El martes 15 podemos tener un sistema frontal viniendo del sudoeste que va a estar haciendo llover sobre el oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de Córdoba, sur de San Luis. Pasa esto bastante rápidamente y el miércoles 16 ya está despejando de vuelta o al menos terminando las lluvias y de repente se corre más al norte. Siempre con mañanas frescas, tardes templaditas apenas, jueves 17 ingreso de aire sur, también algo de nubosidad, una lluvia ligera pero ningún meteoro importante. Sí, un descenso térmico el jueves 17 muy importante en la mañana, con heladas sobre el centro de Buenos Aires. Viernes 18 de vuelta alguna lluvia sobre el límite común entre San Luis, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe, sin gran actividad alrededor de Bahía Blanca, con ingreso de aire frío en la mañana muy fresca con mínimas bajo 10 grados, la tarde apenas templadita.
Sábado 19 un ingreso de aire polar fuerte, posiblemente con algunas lluvias, sin grandes intensidades, entra bastante fresco y ya la tarde con máximas bajo 15 grados. Así que el sábado 19 sí realmente ya clima invernal aunque estamos en otoño. Y el domingo 20 dentro de una semana tiempo anticiclónico, muy frío en la mañana, templadito en la tarde pero ya despejado, muy lindo, ya estamos con condiciones buenas para el avance de la cosecha.
Entramos ya en la segunda semana en nuestra perspectiva con el lunes 21 tiempo anticiclónico, fresco, despejado, hermoso. Sigue esto el martes 22 con ingreso de aire fresco desde el sur, predominantemente despejado, fíjense cómo cambia ya la situación. Lo mismo el miércoles 23, jueves 24 ya entra un poquito viento norte, nublado, un poco menos fresco. Y el viernes 25 entra viento sur, baja la temperatura, sin producir lluvias. De manera que el sábado 26 tenemos despejado, con algunas heladas, muy fresco, muy frío en la mañana, apenas templadito en la tarde.
Y llegamos al domingo 27 de abril, ¿verdad? Ahí con tiempo realmente anticiclónico. De manera que ven cómo está cambiando el tiempo, ya esta Semana Santa viene con tiempo mucho más apropiado para las celebraciones que el que tuvimos hasta ahora. Así que bueno, ya se está produciendo el cambio de espacio y climática, terminando ese otoño húmedo, comenzando este otoño invernal con temperaturas bajas, menos nubosidad, menos lluvias.
Ing Eduardo Sierra – Para Mañanas de Campo
