Bordeu es sin dudas una de las muestras más importantes del país a nivel genético, de calidad y por qué no, de valores, con diferentes puntos que fueron fuertes y que vale la pena destacar. No es menor el detalle de tener 170 toros a venta, un conjunto que por variedad de cabañas y razas, ya eleva la “vara” de las dificultades.
El inicio con los pedigree tuvo al Gran campeón de la cabaña 23 de Noviembre, en el punto más alto de esta muestra: con agilidad y con pujas, el toro alcanzó los 22.500.000$ de pesos para un centro Genético, mientras que un toro de la misma cabaña, llegó casi a los mismos guarismos, justamente el individual que había perdido su categoría contra el reservado gran campeón. Todo el pedigree fue destacado, con manos, con ventas, con pujas y mucha agilidad, vendiéndose la totalidad de lo exhibido.
A la hora de los PC la cosa pareció cambiar: rápidamente se cayó el precio, comenzaron muchas obligaciones por lote –algo curioso, ya que se ven muchas elecciones en los remates, pero tal vez la oportunidad y la paridad de los lotes lo llevó a esa condición- donde se estableció “la tarifa”, y fue muy difícil luego salir de un piso, que de alguna manera, condicionó los promedios.
La vuelta a la hembra de pedigree trajo el remate de vuelta a una agilidad, a las manos y a los valores, preñadas o con cría, aparecían compradores y los precios estuvieron arriba, con una Gran Campeona que alcanzó los 10 millones de pesos.
El paso a las PC fue en la misma tónica, ahí si con mucha venta de lotes enteros tanto en PP como en PC, la sensación de los vientres quedó alta.
Por eso el paso a los Pampas, tuvo primero unos pocos pedigrees bien vendidos, pero todos esperaban el clásico de Bordeu y los “S/”: una vez más la cabaña Los Cedros, encontró bien arriba las manos y una puja final para varios aplausos cuando Bellamar Estancias, cerró la cuenta en poco más de 20 millones de pesos, sin dudas para la categoría seguramente, un récord nacional. Así variando entre pedigrees y registrados, los Polled Hereford dejaron buen promedio y terminaron cerrando muy fuerte toda la vaquillona de otoño y primavera, con máximos y promedios destacadísimos.
El final fue para los Shorthorn, donde ya con poca gente y manos, hubo algunas ventas, cerrando así una buena tarde de ventas en general, donde habrá que seguir trabajando para contener el importante número de toros – todos quieren estar en Bordeu- para fechas donde gran parte de las ventas de cabañas ya ocurrieron.
Estos son los resultados:

Fueron compradores: Ciale, H Nievas, Stopa, Industrias “C”, Rodrigo Negrín, Sanchez, Naldo Rodriguez, Juan Carlos Peysee, Daniel Dalmaso, Farias Freyse, Guillermo López, La Ilusión, Ritter, 15 de Mayo, La Distancia, Delgado, Néstor Benedetti, Vissani, Martín Basso, Pezzuti, Bruno Mancinelli, Juan Delgadino, Alberto Lindón, Fernández, Moretto Hnos, Sergio Formiga, Calvari, Cabaña La Fe, Lucia Torre, Matias Perez, Tierras del Calveo, Tombesi, Villaverde, Ervitti, Orlando Arrechea, Amaro Merino, Bellamar Estancias, Los Ceibos, Matias Paradisi entre otros.
Plaza. Exposición Rural de Bahía Blanca
Casa: Productores Rurales del Sud
Total Reproductores: 376
Martillo: Santiago Abdo
Plazos: 15/01/2026
Carlos Bodanza
Infosudoeste
