
El próximo viernes 23 de julio, la tradicional cabaña La Legua realizará su remate de invierno.
Un remate que tiene varias particularidades, entre ellas, no solo contar con un número importante de toros, sino también, la presencia de cabañas invitadas y un conjunto de vientres realmente muy destacado.
“Ya estamos con el pie en el acelerador esperando el viernes 23 que es cuando vamos a llevar adelante nuestro segundo remate del año”, explicó Julio Alberdi, administrador general de La Legua.
¿Cuáles son las particularidades de este remate?
-En este caso será un remate particular, La Legua pone los toros de Pedigree, Puros Controlados y las cabañas invitadas y colegas ponen todos los vientres.
Es decir, nosotros pondremos 11 toros de Pedigree, 6 Colorados y 5 Negros que incluyen destacados padres de plantel con muy buenos números.
En el caso del Puro Controlado, son 50 toros Negros y 30 Colorados que están muy bien y listos para entrar en servicio. Mucho toro para vaquillonas y con bajo peso al nacer. Creo que hay un lote muy destacado de reproductores.
En tanto, entre las cabañas invitadas hay un lote de 370 vaquillonas, vacas de segunda parición, vaquillonas con garantía de preñez y para entorar Puras Controladas y MAS. Son un lote muy homogéneo e importante. Además, todas provenientes de cabañas amigas y colegas.
¿Cuáles serán los plazos?
-En el caso de La Legua daremos 180 días para los toros que se podrán pagar en seis cuotas fijas sin interés o 90 días libres con 90 día más con 3% de interés.
También tendremos las tarjetas Procampo, Agro Nación y Galicia Rural. Esperamos que nos consulten porque realmente las tarjetas están muy accesibles para utilizarlas.
Además, para los toros tenemos 500 kilómetros de flete gratis.
En tanto para las hembras, las cabañas invitadas dan hasta 120 días, cuatro cuotas fijas sin interés y otras dan 60 días libres o 60 días con 60 días más con algún interés.
¿Cuál es mensaje para aquellos productores ganaderos en este difícil momento que nos toca atravesar debido a las decisiones gubernamentales?
-Si bien en ganadería ahora tenemos un pequeño tropezón, el futuro es muy bueno. Pensemos que estamos trabajando para el 2023/24 con las preñeces de las vaquillonas y vacas y los servicios de los toros en el 2021.
La ganadería es un negocio largo que no tenemos que cortar porque estemos atravesando alguna dificultad. Creo que tenemos que seguir apostando porque en el futuro va a ser un negocio brillante.
Pienso que la gente se está dando cuenta día a día que a la genética hay que pagarla porque realmente es beneficioso el rédito que nos da.
Cómo será la modalidad y el horario de comienzo.
-Comenzaremos a las 11.30 de la mañana, vía streaming y se podrá ver en www.rural.com.ar, igual al remate de junio. Esperamos virtualmente a todos nuestros amigos y clientes.
Infosudoeste