Este fin de semana se viene una clásica celebración de la región, porque de viernes a domingo se realizará la 81ª Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de Saavedra, organizada por la Asociación Rural local y la colaboración de la Asociación de Productores Agropecuarios de Arroyo Corto. En el marco de la muestra, se desarrollará además, la 16ª Exposición de Caballos Criollos, actividad que junto a las juras de bovinos y ovinos convocan a una gran cantidad de público.
“Ya estamos con los últimos detalles y con muy buenas expectativas por la cantidad de actividades que se estarán desarrollando. Habrá muchos caballos criollos, serán alrededor de 120, que le dan mucha vida a la exposición porque genera que vengan muchas familias. Y además tenemos 113 reproductores inscriptos para las juras bovinas y ovinas. La actividad en el predio ya comienza mañana jueves con el ingreso de los caballos criollos, mientras que el viernes será la entrada de los otros animales”, explicó Luis Chiuzzi, presidente de la Asociación Rural de Saavedra.
Una de las características de esta exposición es el fuerte componente tradicionalista que propone a partir de las peñas folclóricas que le dan mucha vida al fin de semana y que volverán a ser una atracción este fin de semana. “El sábado a la tarde vamos a arrancar a las 19.30 con los grupos folclóricos, actuarán los grupos “Cantores” y “Tríos Los Sordos” y después se vendrá el baile, a cargo de Pulpería “El 60”. Y el domingo a la tarde se presentarán los cuerpos de baile folklóricos”, detalló.
Con más de 100 reproductores preinscriptos, las juras bovinas y ovinas marcan el peso que tiene la exposición en la región y se presentan como el plato fuerte para el productor. “En Angus estamos categorizados como B en puro de predigree y C en puro controlado. Y viene mucha gente a ver la jura del sábado, que este año tendrá como jurado a Germán Sillero”, indicó.
“Tenemos 113 reproductores anotados: 82 toros, 23 vaquillonas Angus y Polled Hefeford PP, PC y PR; y 8 borregos Corriedale”, agregó.
El domingo, en tanto, después del acto oficial de la inauguración de la muestra se realizará el remate de bovinos, equinos y ovinos a cargo de la firma martillera Oregui y Cía.
“Hemos tenido reuniones todos los años antes de empezar de largar la inscripción con los cabañeros y están todos conformes con las ventas que han tenido en los últimos años, como también lo están con el ambiente familiar de cabañas que ya nos vienen siguiendo de varios años”, destacó Chiuzzi.
En cuanto a las condiciones comerciales del remate, serán 120 días libres más 30 días con un 4% de interés. Estará la opción a marzo ajustado al valor carne del IMAG. El descuento por pago contado se pactará ante las ventas. Mientras que estará la opción de las tarjetas Caldén Agraria, AgroNación, ProCampo y AgroCabal. Habrá flete gratis hasta 300 kilómetros y el remate es libre de comisión para el comprador.
“Esperamos que nos acompañe la gente tanto durante todo el fin de semana con en el remate, los compradores saben que acá la admisión es bastante rigurosa y que se van a llevar reproductores de buena calidad”, aseguró el presidente de la entidad organizadora de la muestra.
La invitación está hecha, en Saavedra la primavera se celebra a pura Exposición Rural.
El programa
Mañana
12.00 – Comienza el Ingreso de Equinos
Viernes
08.00 – Ingreso de Bovinos y Ovinos. Comienza la labor el Jurado de Admisión de Bovinos
08.30 – 12.00 Ingreso de Equinos
14.00 – Admisión de Equinos
16.30 – Jura y Campeonato de Castrados Equinos
18.00 – Finaliza la labor del Jurado de Admisión de Bovinos y Ovinos
Sábado
09.00 – Jura de reproductores Equinos y Campeonatos de Reproductores.
14.00 – Comienza la labor del Jurado de Clasificación de Bovinos y Ovinos.
14.00 – Prueba de Tiro y Aptitud de Caballo Criollos.
15.30 – Corral de Aparte Campero 1º Serie.
17.00 – Proclamación de Campeones de Bovinos y Ovinos.
19.30 – Peña Folklórica en el Predio Ferial. Actuación de los grupos musicales “Cantores” y “Tríos Los Sordos” Entrega de Premios Caballos Criollos y Baile a cargo de Pulpería “El 60”
Domingo
09.00 – Izamiento del Pabellón. Prueba de Tambores Roberto J. Dowdall y Criollos de América
10.00 – Corral de Aparte Campero 2º Serie.
12.00 – Almuerzo Libre.
14.00 – Inauguración Oficial de la Exposición. Entonación del Himno Nacional. Palabras de Autoridades. Entrega de Premios de Bovinos y Ovinos. Desfile de Campeones.
15.00 – Remate de Bovinos, Equinos y Ovinos a cargo de la firma martillera Oregui y Cía. S.R.L.
17.30 – Gran Show Musical con el Grupo “Creadores” y Cuerpos de Baile Folklóricos.
Entrada libre y gratuita
Cabañas bovinas y ovinas participantes
El Medanito de Casimiro Vicente, Felipe Sola
El Fortín de Productores Agrícolas S.A., Dufaur
Don Nazareno de Agrohaciendas Nazareno SRL, Bahía Blanca
La Chingola de Juan Manuel Alvarez, Cnel. Dorrego
La Tigra de Estancias y Cabaña La Centella S.A., Tornquist
Las Sierras de Carlos y Marcelo Favre, Pigüé
Dos Hermanos de Luis Ritter, Espartillar
Las Sierras Sur de Horacio Favre, Pigüé
Huaico-Mun de Martín E. Keller, Tornquist
Barón Rojo de Leonardo Milano, Dufaur
Pirehueico de Marcelo Giménez, Nueva Roma
Santa María de Inverdan S.A., La Dulce
23 de Noviembre de Néstor Aldazábal, Cnel. Dorrego
La Ilusión de Sergio Mitzig, Bajo Hondo
La Abadía de Cominagro S.A., Tornquist
El Palenque de Sebastián y Esteban Otondo, Pigüé
Don Nicolás de Nicolás Colantonio, Cnel. Dorrego
El Ciervo de Mariano Descalzo, Salliqueló
Don Reinaldo de Jorge Meir, Dufaur
El Trébol de Cecilia Antinori, Tornquist
Infosudoeste