Connect with us

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Los “Colorados del Centro”, genética todo terreno

Se concretará este viernes el quinto remate anual de este grupo de productores cordobeses encabezado por Flavio Perlo de cabaña L’Arachide.

La venta es en General Cabrera, se televisa por Canal Rural y ofrecerá 60 toros PP y PC; y 400 vientres PP, PC, MAS y generales

El viernes se realizará el quinto remate anual de los “Colorados del Centro” de cabaña L’Arachide, la propuesta cordobesa que ofrece una genética productiva y rústica para usar en zonas marginales. La venta se llevará a cabo en General Cabrera, será televisada por Canal Rural y estará a cargo de Talano Hermanos. Para conocer todos los detalles de la subasta, Flavio Perlo, el impulsor de la iniciativa, conversó con Mañanas de Campo.

– Qué lindo momento vive la ganadería, por fin la vaca vale. Algo que casi podemos decir que ha sido un mantra durante toda la vida de los ganaderos y hoy parece hacerse realidad.

– Sí, yo tengo 55 años y desde muy chico que iba a la feria con mi abuelo, porque esta zona (General Cabrera) alguna vez fue bastante ganadera, y realmente siempre se decía lo mismo: que la vaca no valía, pero siempre con la esperanza de que la vaca iba a valer. Y bueno, después de muchos años se da, y creo que de no mediar ningún contratiempo político, la vaca va a seguir valiendo.

– Es una buena oportunidad para aprovechar la propuesta del remate de ustedes, con una genética que apunta a diferentes objetivos: facilidad de parto, fertilidad, habilidad materna, mansedumbre, curvas de crecimiento… Con un montón de genética conocida por detrás en los que es el Angus colorado.

– Hace poquito tuve la suerte de participar junto a mi hijo de la gira que hizo Debernardi por Estados Unidos. Y ahí escuchamos el término “Pathfinder” para las vacas, que es un concepto que los americanos usan para denominar a la hembra más productiva de su rodeo. Refleja que es una vaca que ha tenido por lo menos cinco partos con un intervalo no superior a los 360 días entre cada uno, y que sus hijas están todas en el plantel de producción del programa genético.

Por eso es una vaca “Pathfinder”, término que en inglés significa “que abre caminos”. Ese es el concepto más claro que me traje del viaje y que un poco refleja el programa genético nuestro.

Nosotros buscamos eso. A los que nos gusta el Angus y sobre todo el Angus Colorado, estamos desafiando fronteras yendo hacia el oeste, el noroeste, el noreste y el norte, zonas áridas y duras. Y en base a ese desafío de fronteras lo que hacemos es tomar lo mejor de cada uno de los programas genéticos que nosotros más valoramos del Angus Colorado, como es el de Martín Lizazo, el de Casamú, el de Zanguitu, el de Juan Carlos Risueño, el de Alejandro Aznar, y tratar de adaptarlos a otra zona, combinarlos, y de esa manera, con una pizquita de nuestra sal, hacer un animal que se adapte a esos nuevos lugares donde va a ir la cría. Porque inevitablemente va a ir a esos lugares.

– Ya metiéndonos en el remate, y siguiendo el eje que planteás, uno ve que hay dos genéticas que se repiten en muchos de los lotes que se van a vender este año: “Indebido” y “One and Only”.

– Sí, son dos toros que generaron un impacto muy fuerte en nuestro rodeo, sobre todo “Indebido” por la versatilidad, ya que tiene al Tehuelche atrás. Tiene facilidad de parto, facilidad de engrasamiento, muy buena carcasa. Y “One and Only”, que es un toro americano que nos imprimió ese color sin perder la facilidad de parto y con una curva de crecimiento extraordinaria, donde los pesos al destete que está generando son altísimos, y además de una gran fertilidad de las hembras.

Siempre nosotros pensando en productivo, porque me podés decir que “Indebido” tiene un poco de negro; y que “One and Only” tiene la cabeza un poco más cuadrada porque es bien americano. Sí, perfecto. Pero la cabeza no se usa. Lo que nosotros buscamos siempre son las cosas que realmente le van a dar rentabilidad al productor: la facilidad de parto, los buenos aplomos, las buenas ubres, la habilidad materna, y esa curva de decrecimiento que a nuestra clientela, que un 80% es solamente criadora, porque en esas zonas no se puede hacer ciclo completo, le sirve. Y es donde la genética nuestra hace la diferencia.

-Los Colorados del Centro además encierra un trabajo en equipo con el que se busca que esos objetivos productivos crezcan a lo largo de toda la zona.

-Así es. Nos juntamos un grupo de nueve productores, siempre lo recalco que nosotros no somos cabañeros, somos productores, buscamos soluciones para nuestro planteo de producción. Y todos con un mismo objetivo de hacer animales productivos y que sean rentables.

Y nuestros productores al estar en el centro del país van a 13 provincias distintas. Entonces toda la hacienda que se vende está inmunizada contra la tristeza bobina y puede acceder a cualquier zona dura. Nosotros trabajamos para expandir la raza hacia los lugares más complicados de la geografía de nuestro país.

-La propuesta también es interesante en lo comercial, con preofertas y buenos plazos.

-Sí, es un remate que tendrá flete gratis a cualquier punto del país y no tiene gastos para el comprador. O sea, que el comprador, una vez bajado el martillo, solo tiene que pensar en el IVA. El resto no le tiene que preocupar, la hacienda la va a tener puesta en el campo a los días siguientes. Así que están todas las condiciones dadas para que sea una verdadera fiesta de la ganadería del centro del país, como le denominamos nosotros.

Infosudoeste

Te puede interesar

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados