Connect with us

Hola, que estás buscando?

Opinión

Soñar, para que la inocencia no se acabe

Dejar atrás la inocencia implica intentar entender cosas que muchas veces son difíciles de explicar. Pero seguir soñando es la mejor forma de perdurar en la niñez.

Ya está hijo, ya dejaste hace rato de ser un niño y es momento de intentar comprender algunas cuestiones que no solo son difíciles de explicar, sino que sencillamente, son inexplicables.

Es cierto, vos una y otra vez me escuchas protestar – si lo voy a decir –putear, renegar, gritar y muchas veces, no entendiendas lo que ocurre, te juro, yo tampoco. Y se que también, la misma cara de sorpresa, es la que me encuentra sonriendo en los corrales, esos días que me acompañas al campo y te cuento y me preguntas, de que se trata lo de las vacas, lo del campo y siempre termino tal vez, contándote lo que para mi son injusticias.

Es raro, porque una y otra vez te digo que no hay mejor país en el mundo, porque vos disfrutas las noches pescando en el mar, los caminos de tierra en el medio de la nada, los asados del domingo, la juntada con familia. Y se que tal vez, hasta pensas en irte, porque vos mismo me has dicho que cuando ves lo “de afuera” te parece mejor, te suena más fácil, más lógico, mucho más amigable, y no lo se, tal vez tengas razón ahora, pero no quisiera que te vayas.

Y claro, es el mismo país todo el tiempo. El de las mil alegrías, el de los cientos de enojos. El que reniego cada vez que la justicia se rie de nosotros, el que los chorros andan sueltos, y nosotros enrejados. Y tal vez, eso no cambie, es muy difícil cambiarlo cuando durante años desde los gobiernos, lo justificaron, lo protegieron, lo fomentaron. Y yo también tengo miedo, porque no está bien lo que nos pasa, no es lógico, lo que está mal, está mal y punto, no hay demasiados justificativos.

Y es el mismo país, el de los campos con trigos, el de los pueblos pintorescos, el de los ricos asados, el de las mejores vacas, el que siempre sueña, el del mismo fútbol campeón del mundo hasta el del peor VAR del planeta, será por eso que te enojas cuando alguien simula tirándose al piso en un partido y vos como jugador de un deporte mucho más estricto, no comprendes, no admitís que no lo echen por el simple motivo de hacer trampa. Y eso somos, muchos de los que nos han dirigido son iguales, vivieron haciendo trampa, por eso al menos hoy los ves presos, en esa mínima cuota de justicia que anda dando vueltas y encima tenes que escuchar que “robo pero hacía”, “robo pero estábamos mejor”, “robo, pero ese otro también roba”, como si señalar a alguien más, dejara sin efecto los otros delitos.

Ya está, se acabó “el día del niño” hace rato para vos, llegó el momento definitivo de dejar esa etapa atrás, y se que ya lo hiciste, porque lo demostras, porque lo entendes y tal vez, hasta lo podrías explicar mejor que yo.

Esto es lo que somos, tal vez no somos los peores, y quizás –aunque como buenos Argentinos lo creamos- ni somos ni seremos los mejores, porque no está en nuestra esencia, porque para que eso ocurra, hay que cambiar a mucha gente, hay que sacar un “gen argento” que está muy fallado, que está muy roto, muy manipulado.

Bienvenido a lo real, que es tan bueno como vos quieras verlo, que es tan lindo como quieras sentirlo, pero sobre todas las cosas, que es como es y depende de vos y de cada uno de los que como vos hoy ya son los dueños del futuro, estén dispuestos a pelearla para que esto algún día, se parezca a la tierra que alguna vez todos soñamos. Porque en definitiva, soñar, es parte de la inocencia que jamás debes perder.

Por eso, definitivamente te lo digo, bienvenido al país donde aún se sueña. Y creeme, no es poca cosa.

Carlos Bodanza – Para Mañanas de Campo

Te puede interesar

Opinión

Se acabó el debate, la vaca vale y guste o no, las empresas agropecuarias, son números, con pasión, con ideas, con tendencias, pero son...

Hacienda

La vaca vale y esta semana fue la prueba de que toda la categoría, no solo se afirmó, sino que llevó sus pisos hacia...

Opinión

Mientras la tecnología avanza, los países se liberan y ganan mercados, por acá seguimos aferrados a viejos temores y con la burocracia como "credo"...

Opinión

Muchas veces apurados por el objetivo, nos olvidamos de lo más importante: el recorrido. Por eso existen los rituales, para disfrutarlos.

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados