El mercado ya tiene cara de primavera, con Agosto caído del almanaque. Esto nos lleva a un nuevo enfoque a mirar más hacia adelante que lo que hoy ocurre.
Todo se repite, en ese tope de 22 mil vacunos como medida para subir o bajar valores, eso es lo que “se banca” el mercado, si está por encima, afloja, si está por debajo, sostiene. Lo repetimos cada semana, como el semáforo a tener en cuenta. Y así fue, con apenas martes y miércoles (poco más de 10 mil entre los dos días) repitiendo cifras que venían condicionadas por las lluvias de la semana anterior y el viernes, doblando ingresos de los otros días (otros 10 mil en uno solo) anticipando las lluvias que este fin de semana comenzarían y no dejarían ingresos para el martes siguiente. Todo muy atado con alambre, en un mercado ganadero argentino, que increíblemente solo las lluvias, son capaces de trastocar. Hay un techo imaginario, lo dijimos: nadie paga más de 3500$, a lo sumo, suben los mínimos, si en el interior, poco a poco cuando hay buen consumo, los máximos llegan a los 3400$, todo un número para valores puestos sin todo el gasto, que implica Cañuelas.
La vaca siempre al frente, con embarques que siguen conteniendo esa categoría y que aún- más allá del interrogante de Brasil con sus aranceles a EEUU y su vuelco de carne a China – sigue muy demandada, como única carne magra hacia el país asiático que ya por estos días comenzará a cerrar los acuerdos que contengan las compras de acá a Noviembre, por eso a medida que falta vaca- insistimos salvo cisnes negros como el de Brasil- nada hará que los precios no solo no cambien, sino que tal vez, apuren valores antes de los próximos tres meses, últimos de las mejores compras a ese destino.
La invernada pareció tomar impulso nuevamente, todo vale 4000$ y la hembra cada vez más escasa, también se metió en ese renglón, con muchas zonas que ya están disfrutando de buenos pastizales y solo las regiones inundadas y con muchas complicaciones si se suman nuevas lluvias, serán el regulador de un mercado que no tendrá terneros hasta Noviembre-Diciembre, es decir, solo los de aquellos que tienen ternero todo el año o van escalonando sus ventas.
Nada hace prever que la cosa frene, solo hay buenas noticias para la ganadería de aquí en adelante, pero claro, elecciones ahora, elecciones en Octubre y ya es sabido que por aquí, salvo los feriados donde la política descansa, el resto, todo puede pasar.
Carlos Bodanza para Radio Nacional y Campo Total Web
Infosudoeste
