(*) El mercado ganadero vive un momento muy especial, donde las cosas más allá de la semana post electoral, parecen comenzar a salirse de control. Cómo? Si hay muchas cosas que dejaron de resistir números, análisis, hay programas de Excel que ya hace rato no vale la pena abrir y semana tras semana, en los diferentes mercados (hay de consumo, de invernada, de reproductores) bueno, algunos de ellos como se dice en el campo, se han “desbocado” directamente. O no, tal vez, alguien sabe cosas, ve cosas, percibe cosas, que otros no, todo es posible.
Escuchar columna ganadera:
Vamos por partes, el mercado de consumo no movió una coma. Entre poco, entre mucho, ya lo dijimos hay un techo y de ahí por ahora no se mueve y no hay nada en la calle visible, que lo pueda cambiar, de allí que cuesta entender lo que pasa en el otro mercado. Porque ese otro mercado –de invernada- muestra novillos de cabeza, a los cuales por el precio, no sirve en absoluto ponerle un gramo más, salvo exportación y no está disponible para todos a valores que lo justifiquen. El ternero que es la mercadería que inicia ese consumo, paga valores que se chocan con ese techo, estos días cualquier ternero de 200 kilos vale 4500$, la ternera hoy arriba de los 4000$ y si es para madre, es precio de libre mercado, tarifas abstenerse.
La vaca corre por su propia vía, gorda buscada para reemplazar el consumo que no hay –y con los valores dichos para la invernada de cabeza, salvo feedlots, difícil que alguien engorde-, por eso también la mirada a largo plazo preocupa. Y la vaca China, mueve y mueve, salvo aquellos que se dan el enorme lujo, de no sangrar, incomprensible salvo eventualidades que hoy alguien regale su plata de esa manera.
Por último, el mercado de reproductores con algunos valores que ya perdieron cualquier tipo de relación, proyección o lo que se busque. En kilos de carne, no existen más las cuentas, en dólares hace rato que el billete quedó chico y tanto toros como vientres, se pagan lo que alguien quiera pagar, se van acabando las referencia, salvo en remates tradicionales, donde se busca algún reproductor barato –que no lo son tampoco en kilos de carne- y así, la incertidumbre, gana los corrales.
Una vez más lo repetimos, alguien sabe, prevé o espera cosas que al menos, quien suscribe-más allá del stock, del mundo o de lo que fuere- en cuestiones de números lógicos y que cierren- no termina de entender.
(*) Dibujo de Valor Carne- https://www.valorcarne.com.ar
Carlos Bodanza para Radio Nacional y Campo Total Web
Infosudoeste
