Todavía suenan las repercusiones de lo que fue el día de campo que organizó Select Debernardi y que incluyó una recorrida por gran parte de la hacienda que Los Cerritos venderá este miércoles en cercanías de Azul en su remate anual, en instalaciones de la propia cabaña sobre la ruta 226. Y qué fue lo que más se valoró: la consistencia genética.
Escuchar extracto de la nota con Gustavo Pouyanne:
“Está bueno ese tipo de actividades, porque los que estamos en esto, que tenemos que concentrar parte de la producción de un año en un en un solo día, la realidad es que lo que se ve en el remate es el resultado de todo un programa productivo. Hay puesto un gran esfuerzo de muchos años de trabajo, de inversión y en definitiva, el toro o el vientre que se venda es la consecuencia de eso”, comentó Gustavo Pouyanne.
“La clave y el gran desafío que tenemos siempre tranquera adentro es tener una uniformidad, una consistencia en nuestros planteles, en las vacas, para que su producción, en este caso las terneras y futuras madres, te gusten cada vez más año a año. Que sean camadas parejas y que sea el reflejo de lo que uno va buscando genéticamente. Y si logramos eso, tenemos asegurada la fábrica”, agregó el cabañero.
Metiéndose en la oferta que el martillo de Juanchi Wallace venderá en la propia cabaña, Pouyanne detalló: “Vamos con un encierre muy lindo, interesante, de 120 toros entre Angus negros y colorados y Polled Hereford, y unos 200 vientres PC y PR paridos, preñados y para servicio de 15 meses”.

En cuanto a las líneas de sangre que va a ofrecer Los Cerritos, el cabañero indicó: “Siempre tenemos una combinación entre lo que son líneas americanas y argentinas, con toros con respaldo de mucho tiempo de cabañas que vienen trabajando muy bien y tratando de tener un animal intermedio, entre un novillito que nos permita hacer un novillo de invernada corta, liviano, como también un novillo de exportación, que es lo que hacemos nosotros tranquera adentro en la venta de todo el año”.
Y agregó: “Dejando una madre que tenga una actitud materna importante, que sea prolija de ubres, madres longevas, que realmente no sirvan para nuestros modelos productivos”.
Las condiciones comerciales del remate, que como siempre tendrá a cabaña Don José de invitada -cabaña que conduce Maxi Mammoliti- , y comenzará con la venta de las hembras para pasar luego, ya adentro de la carpa a los toros, serán 90 días libres tanto para macho como para hembra. A eso se le suma flete gratis.
“Y estamos abiertos a cualquier condición que necesite el productor. Es cuestión de arrimarse y hablar con Juanchi Wallace para solucionarlo”, se despidió Gustavo.
Infosudoeste
