Connect with us

Hola, que estás buscando?

Opinión

La fe encima de las piedras

Cristian Kleine será difícil de olvidar por quienes tienen la pasión por el suelo. Su mirada siempre fue más allá. Dedicado a nuestro “Viejo Sabio”.

“Sólo los hombres buenos viven todo un día. Nacen por la mañana, serenos ante el sol que se levanta. Erguido desde el alma, con los pies más abajo que los zapatos. Con la cara tranquila, con la mente educada a pensar ‘que es el camino’”. Escucho la letra y lo veo con esa sonrisa franca, dos faroles azules intensos iluminan su rostro y la sabiduría que brota en cada una de sus palabras.

Sinceramente más de una vez lo pensé, hay personas que vienen de otro lado, que contienen en sí algo más que lo que una sola vida puede otorgarles, son especiales, son únicos, son maestros. Este para nosotros seguirá siendo “el viejo sabio” frase que si no recuerdo mal nació de Esteban, quien siempre nos repetía el repertorio de frases de Cristian como “el radiador tapado”, “tormenta de cerebros”, “sin miedo a la pezuña”, o aplicar el “Glifo-Vac” y la más repetida, la de “simplificar” cuando todo parece complicarse.

La sombra del Tres Picos es atrapante, el tiempo se detiene y tal vez el aire que viene de las sierras, tenga que ver con todo esto, algo oculto tiene que haber, para que un solo hombre, genere semejante atracción en sus palabras, en sus formas, secretos que compartió con todos y cada uno de nosotros, pero repletos de sencillez, de humildad, de esa mirada a veces de padre para muchos, “nene, cómo venís, por donde andás?” era parte del repertorio que hoy se que usó para muchos de nosotros, cuando nos invitaba a su querido Hogar, el de todos, el de Funke. Como todo padre, preocupado porque llegaramos bien, con la responsabilidad de saber que viajábamos a verlo, no era simplemente ir “al encuentro”, era ir a verlo, ese era el objetivo de todos y de cada uno de nosotros, sabiendo que traeríamos algún tesoro de conocimiento, por el simple hecho de compartir unas horas.

Va a ser muy difícil encontrar “tanta agua en un solo aljibe” diría el mismo Larralde si uno entiende su enorme legado de conocimiento, del suelo, del ambiente, de los ecosistemas, de la ganadería y de las propias sierras, todo ese compilado, lo contrajo dentro de Aapresid, entidad que sin dudas lo abarcó, pero que sus simples paredes siempre le quedaron chicas, si tan solo 30 años después, recién este año la entidad comprendió lo que el siempre tuvo bien claro, ganadería, siembra, suelo, todos van de la mano, el equilibrio está en encontrar ese punto de convivencia que el siempre pudo, jamás dudo que el problema del suelo, fueran los seres vivos, justamente ahí apuntaban muchos de sus conocimientos, de sus planteos, entender que pasa con la vida abajo del suelo, la de arriba era solamente la foto, abajo estaba la película.

Fue siempre fuente de consulta, desde Agrónomos, biólogos, bomberos o quien se acerque a las sierras, nadie más preparado para entender que había que siempre mirar un poco más allá, “si el fuego se va hacia arriba de las sierras, dejen que se queme todo, no pierdan ni tiempo” me dijo alguna vez, entendiendo que los esfuerzos, había que ponerlos en cuestiones posibles, en que el verdadero disturbio lo ocasionaba el hombre con lo que había implantado en las sierras y que intentar luego controlarlo, solo empeoraba las cosas.

El viento en la base del Tres Picos seguramente será diferente, traerá susurros, llevará más luz, las sombras a la tarde quizás no sean tres, tal vez haya una cuarta sombra gigante, tan grande como los 1239 metros que ostenta, mirando la llanura, el mar, el final de las sierras. Porque si hay un grande que quedará marcado, será el, nuestro “viejo sabio”, tan alto como tan bueno, tan solidario como docente, tan lógico como alguien pueda serlo.

Y como si el mismo Pampa supiera, cierra su canción en la letra, hablando de las sierras, “Sólo los hombres buenos tienen prisa en señalar el rumbo a la vertiente. Para que cada sed sea apagada con el agua de todos los bautismos. Sólo los hombres buenos ponen su fe encima de las piedras”

A nuestro querido y recordado por siempre “viejo sabio”, Don Cristian Kleine.

Carlos Bodanza – Para Mañanas de Campo

Letra: Sin Tiempo Final – José Larralde

Sólo los hombres buenos viven todo un día
Nacen por la mañana, serenos ante el sol que se levanta
Erguido desde el alma, con los pies más abajo que los zapatos
Con la cara tranquila, con la mente educada a pensar ‘que es el camino’
Qué silencio es mejor, ¿cuál es el grito?, ¿cuándo decir ‘no quiero’?
¿cuándo aceptar lo inaudito?
Por qué llorar de risa y reír en un llanto, ¿por qué?
Sólo los hombres buenos viven todo un día
Sólo los hombres buenos aguardan un instante
Escuchan la verdad del que está enfrente
Comparan su verdad con las verdades de cada humanidad que hace que exista
Sólo los hombres buenos tienen prisa en señalar el rumbo a la vertiente
Para que cada sed sea apagada con el agua de todos los bautismos
Sólo los hombres buenos ponen su fe encima de las piedras
Para que el mundo vea y sepa que la fe siempre es cúspide y puente en los abismos
Sólo los hombres buenos ignoran que lo son
Cantan cuando el silencio aturde en el cerebro
Y cuando en primavera revienta el corazón de la semilla
Y el sonido culto de las flores y el pólen lanza su dulzor de vida
Sólo los hombres buenos en silencio ponen en cada flor una sonrisa
Sólo el hombre que es bueno se desvela
Por ser mejor que él mismo cada día
Sin comparar lo bueno de los otros ni permitirse el lujo de ser guía
Sólo los hombres buenos son buenos hombres
El pan del hombre bueno es diferente por ser igual al pan del que lo niega
Aunque el pan generoso oferente no sepa quién lo escupe y quién lo riega
Si pudiera encontrarte en el camino
Y preguntarte simplemente ‘¿cómo te va?, ¿sos feliz?’
Si pudiera ver tu rostro tal cual fuera
Sin el tonto ocultamiento que los hombres ofrecemos como alivio
A quien por nosotros se desvelan
Si pudiera seguir tu paso por la senda del tiempo
Alentando tu marcha, vigilando tu anhelo
Recogiendo de a uno los minutos de vida
Que sin darte cuenta quedarán detrás tuyo
Como flores herméticas, perfumando otro mundo
Si pudiera decirle al eterno futuro en una tarjetita:
‘Recomiendote a mi hijo, no lo trates muy duro. No le regales nada
Pero dale el apuro de ser un hombre bueno, de ser noble y seguro
Si puedes darle ingenio, que sea claro, no oscuro
Prefiero que sea esclavo antes que sea verdugo
Y una sola palabra al final de su curso
Dios en todas las horas de su vida y su mundo
Y por Dios te lo ruego, no lo trates muy duro!

Te puede interesar

Agro

Aapresid alertó sobre el alto riesgo de proliferación de esta enfermedad que puede comprometer de manera severa los rindes. Claves para identificarla y maximizar...

Agro

Estimaciones de la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) revelan que la superficie bajo SD retrocede. Una de las principales causas: la...

Opinión

Se acabó el debate, la vaca vale y guste o no, las empresas agropecuarias, son números, con pasión, con ideas, con tendencias, pero son...

Agro

Productores regionales de Aapresid comparten sus claves para dar vuelta una partida que arrancó difícil, pero podría cerrar con rendimientos de hasta 6 tn/ha...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados