Connect with us

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Realidades vs expectativas

Cada factor que impacta sobre el mercado, provoca cambios, muy sensibles a los stocks y abastecimiento. El día de la madre, tal vez no alcance a cubrir las expectativas generadas.

Como dicen por ahí en algunas redes, hay que comparar muchas veces, la “expectativa vs la realidad” y eso es tal vez lo que pueda ocurrir respecto al comienzo de la semana, cuando se acaben los festejos de un día de la madre de bolsillos flacos y donde quedará para adelante, mucha cámara por vaciar, sobre todo de cortes, porque seguramente los parrilleros tendrán buenas ventas y en la general, se dirá que fue un buen fin de semana, si lo ponemos en la comparativa de lo que ha sido un año, sin grandes ventas.

Escuchar columna:

Lo cierto es que fue un ingreso importante el de Cañuelas, 25.292 animales conformaron una semana que arrancó tal vez fuerte tras las lluvias, algo que siguió complicando algunos envíos sobre el martes, mejoró algo el miércoles y ya el viernes completó, con faenas que quedarán para la semana que comienza, y si bien es cierto es que hubo consumos cercanos a los 3800$, poco a poco el gordo con la mirada hacia fines de año, seguramente va a mejorar, es algo que siempre ocurre y más aún con todo el empuje que metió la invernada durante todas estas últimas semanas. No hay manera de que esos números cierren, si el consumo no sube un par de puntos.

La que si empujó fue la vaca, mucha vaca gorda en zonas donde la primavera es para guardar en el baúl de los recuerdos o dejarla en un cuadro en el living, hay remates donde cuesta encontrar una vaca conserva y mucho menos una fusilada, todo en Manufa para arriba y con un mercado que aún, se sostiene para toda la categoría, más por el faltante que por el mercado en sí mismo. Lo mismo ocurre con el toro, mucha salida tras lo que fue una campaña de reproductores que por precios y facilidades en un momento de bajas tasas a la hora de las compras en remates o expos, los productores aprovecharon a reponer y descartar toros que al kilo, rindieron muy bien en la comparativa.

El vientre tiene sus altibajos, siempre en cabañas son valores extraordinarios, tanto primavera como otoño y ya comienza a notarse que en las compras, hay mucha gente pensando en cuestiones impositivas que el año solicita, tras ventas que juntaron más facturación que ganancias, en este complejo sistema que habla de que quien vende, gana el 35% según el Estado mientras que la realidad, muestra costos y números que no siempre se corresponden, más allá de lo histórico que pueda ser en dólares en un país donde el tipo de cambio, quedó allá lejos y desvirtuado.

Hay mercado, hay expectativas, hay un fin de año que poco a poco comienza a tomar forma y un montón de cuestiones de cada campo, se van a meter tarde o temprano en la disputa, siempre con la enorme incertidumbre electoral y las consecuencias que esto tenga. Mientras tanto, solo decir que una vez más, las madres fueron las que hicieron la diferencia, pero no las vacunas, las que empujadas por su significado social y cultural, hicieron posible, un pequeño empujón para el mercado.

Carlos Bodanza para Radio Nacional y Campo Total Web

Infosudoeste

Te puede interesar

Hacienda

Ante un contexto económico y político complejo, la ganadería responde reinvirtiendo en su "producto" provocando valores difíciles de contener en terminos productivos.

Hacienda

Comenzando a mirar hacia fin de año, el consumo sigue "frenado" por el propio mercado, mientras la invernada no para de empujar.

Hacienda

En el remate mensual de las Cooperativas, el liviano, el pesado, la hembra, se pagó de la misma manera: con firmeza.

Opinión

La medida de retenciones cero fue polémica. Lo destacable es que es la primera vez en la historia que para "recaudar" en lugar de...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados