Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

Opinión

Señales

Los cambios siempre llegan y no esperan a que los hagamos nosotros, por eso es importante, estar atentos a las “señales”.

La mirada lejos siempre representa un desafío, es la forma que tiene el campo de generar su trabajo, es la que permite que tras una siembra sea posible una cosecha, pero para eso, hay que pasar un camino colmado de dificultades, de interrogantes, de cuestiones que el productor no maneja y sin embargo, hay señales muchas veces que nos muestran que algo bueno está por venir. Solo hay que estar “conectado” como dijo alguna vez el Padre Rubén del Monasterio de los trapenses, “conectados con la tierra y el clima, sintiendo cómo se mueve lo que está debajo nuestro, en esa comunión, está la sabiduría de quien produce”. Y ahí vamos, con un inicio seco, con una primavera tardía, con un Octubre de verano, con algún amague de helada y piedra, pero vamos, las “señales” están ahí, esperando cosecharse para quien más allá de la simple espera, cada día monitorea, aplica, revisa, calcula.

En ganadería el final era cantado, como tantas veces, no se puede tapar el sol con la mano, sin embargo, las cosas siempre tienden a “ensuciarse” ya que en estas cuestiones, hay tantas manos dando vuelta, que a la menor especulación o cambio de mercado, todo parece “enloquecerse” como si siempre en Diciembre, se terminara el mundo. Hubo y hay señales de que no todo es lo que parece, solo habrá que esperar a que calme la tormenta para ver cuánto era cierto y cuanto no. Lo único real, es que el gordo voló alto, la invernada nada la detiene y a la hora de hacer números, es fácil ponerse muy nervioso porque la rueda sigue y muchos en estos días, tendrán que tomar decisiones a la hora de comprar o vender, muchos de cobrar y saber que hacer y otros, de tal vez, quedarse quietos y esperar. Quien mira con detenimiento, quien observa como tomando distancia, podrá ver que hay “señales” dando vuelta que nos muestran qué ocurre detrás de estos números, solo es cuestión de saber mirar.

El resto parece un “polvorín” pero nadie puede decir que lo tomaron desprevenido, para todo aquel que sabía mirar, las señales estaban. Acaso hay alguien tan sorprendido de lo que hoy el gobierno está haciendo con el Inta? En serio se sorprenden? O acaso no vieron Aerolineas, Arca, Agencia Telam, Incaa, Ministerio de la mujer, Inadi, etc, etc, en serio los toma desprevenidos? Y ojo, hay más en la lista, que nadie después se sorprenda… No estoy juzgando, no hablo de qué es lo que está bien o que está mal, solo observo, solo digo que quien no entiende qué momento estamos viviendo y bajo que mirada se están haciendo las cosas, cuando se sorprendan, seguramente será tarde. Eso mismo, que muchas veces hemos planteado para otros asuntos, esa mirada larga que habla de lo que no estamos dispuestos a cambiar nosotros, alguien vendrá y lo cambiará de una manera que no nos gusta, por eso la inteligencia emocional en estas cuestiones, es adelantarse, hacer los cambios a tiempo y de nuestra manera, para que luego cuando quien venga a mirarlo, vea que se está trabajando en ese cambio, que “esconderse y defenderse de lo que va a venir”, no tiene sentido.

No es un apocalipsis ni mucho menos, pero si son tiempos de cambios bruscos, en muchas ocasiones, de derribar estructuras que no fueron capaces de evolucionar con el tiempo, que se quedaron en la comodidad de hacer siempre lo mismo, y aquí ya no hablo de un organismo o de algo en particular, estoy hablando de todos nosotros, en cada uno de nuestros rubros, trabajos, actividades, hay algo cambiando porque esa es la dinámica de la evolución, lo hace con nosotros o sin nosotros, solo evoluciona y punto, “no te olvides del Mamut, que no se terminó el Vermut” dice en Cosas de la Civilización una canción de Los Piojos hablando de un mundo que no espera, fue ayer, es hoy y será así siempre.

Las señales están, hay que conectarse para verlas, hay que escuchar cuando logramos sacar todo el ruido que hay de fondo, porque hay un “susurro” muy fuerte que nos dice “Confia”, si realmente estás convencido de que el presente y el futuro son un único camino en lo que vos realmente, haces bien y sabes hacer mejor. Confia, el resto no depende de vos. 

Carlos Bodanza         

Para Mañanas de Campo

Te puede interesar

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados