Connect with us

Hola, que estás buscando?

Agro

Trigo y cebada en SO: avanza la siembra en la región

La siembra de cereales invernales se encuentra demorada en la región de estudio de la
BCP, con un avance del 80% en trigo y del 70% en cebada.

La siembra de cereales invernales se encuentra demorada en la región de estudio de la BCP, con un avance del 80% en trigo y del 70% en cebada.

En zona norte se alcanzó un 70% de las hectáreas previstas para esta campaña de fina. Los cultivos transitan sus etapas iniciales en buena condición. Las precipitaciones de los últimos días contribuyeron positivamente en lotes con falta de humedad en el perfil.

En zona centro el avance de siembra se encuentra en un 75%, con mayores retrasos en el sudeste bonaerense. Los cereales invernales transitan desde la germinación hasta el macollaje en un buen estado. Aunque las recientes lluvias contribuyeron a la mejora de la reserva hídrica, demoran el avance de las labores de siembra y de persistir esta situación se podría ver una reducción de la superficie planificada. Se han detectado daños por heladas en algunos lotes.

En zona sur ya se encuentra sembrado el 90% del área programada. En general se ha logrado un buen establecimiento y los cultivos atraviesan sus primeros estadios fenológicos en adecuadas condiciones. También se han observado lesiones por las bajas temperaturas en ciertas áreas del sur bonaerense.

Se ha comenzado a detectar la emergencia de malezas otoño-invernales, por lo que se recomienda monitoreo.

Maíz

Avanza la recolección de maíz con retrasos en el área de influencia de la BCP, iniciando con los primeros planteos tardíos. El progreso general alcanza el 40% del total implantado.

En zona norte se estima un avance del 45%. En algunas regiones se trillaron lotes de siembras tardías, mientras que en otras la humedad existente en el grano aún no permitió la cosecha. En los departamentos de Maracó, Chapaleufú y los partidos bonaerenses cercanos, los rendimientos obtenidos son variables (5.000 a 9.000 kg/ ha). En contraste, los partidos del oeste de la región muestran menor dispersión, con valores promedios de 8.000 kg/ha. La información relevada acerca de los planteos tardíos indica muy buena proyección, atribuida a las favorables condiciones ambientales durante el desarrollo del cultivo.

En zona centro se cosechó un 35% de la superficie sembrada, con un promedio de 5.500 kg/ha. Los planteos tempranos en su mayoría fueron trillados, en algunos sectores los bajos rendimientos demuestran el estrés térmico e hídrico sufrido durante el periodo crítico del cultivo. En otros casos, los resultados arrojan valores promedio o levemente superiores. En lotes tardíos y de segunda se prevé una muy buena campaña gracias a las buenas condiciones durante la etapa reproductiva. En algunas regiones estos planteos presentan mayores rendimientos que las siembras tempranas.

En zona sur los relevamientos indican un progreso aproximado del 30% de la superficie implantada, con rendimientos promedios alrededor de 3.000 kg/ha. En líneas generales, la producción de estos planteos tardíos muestra potencial regular a bueno, condicionado principalmente por la variabilidad ambiental.

Bolsa de Cereales de Bahía Blanca

Te puede interesar

Agro

La estrecha relación de la fusariosis de la espiga y las micotoxinas con las condiciones meteorológicas permitió que especialistas del INTA diseñen sistemas de...

Agro

El clásico encuentro en La Dulce, Necochea, vuelve a abrir sus tranqueras para mostrar los avances en investigación, genética y tecnología en trigo, girasol,...

Agro

Las heladas tuvieron un impacto alto en algunas regiones del oeste bonaerense y centro este de La Pampa.

Agro

Salvo alguna catástrofe climática inesperada en el cierre del ciclo, cada semana que pasa se confirma que el trigo va camino a una campaña...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados