Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Nuevo Roble, la mejor genética para ponerse colorado

Se viene la 49ª edición del clásico remate de los colorados de Huanguelén, que tiene a la cabaña de Juan Carlos Risueño como gran protagonista. Su oferta para este jueves: 47 toros y 47 vaquillonas PP y PC

En Huanguelén se celebra el auge que ha tomado en los últimos tiempos el Angus colorado, porque por esos pagos siempre estuvo de moda. La zona es reconocida como una de las cunas del colorado en la provincia de Buenos Aires y la cabaña Nuevo Roble es prueba de eso.

El establecimiento de Juan Carlos Risueño protagonizará este jueves la 49ª edición de su remate anual, en el marco de la clásica venta de los criadores de Aberdeen Angus colorados de Huanguelén, evento que ha ido creciendo con el paso de años y acompañando la evolución que tuvo el Angus de ese pelaje.

En Mañanas de Campo, Juan Carlos repasó la historia del remate y brindó todos los detalles de la subasta que se concretará el jueves en las instalaciones feria de Martín y Alonso, casa que estará  cargo de las ventas, y también será transmitido por el streaming de Plaza Ganadera.

– Están a las puertas de los 50 años. Han logrado que el remate además de ser un evento tradicional del Angus colorado ya ha tomado trascendencia a nivel país.

– Sí, realmente, ha crecido. Aunque al hacer un poco de historia, creo que nunca fue tan grande como el primero. Porque en realidad el primero fue una concentración organizada por mi padre, mis tíos y gente de esa época que decidieron, como esta era una zona de colorado y había mucha hacienda, hacer una venta concentrando solamente de colorado. Yo tenía 15 años y recuerdo que estaba don Martín Lizaso, que gracias a Dios todavía está con nosotros.

Y uno se va poniendo viejo y se pone a recordar, y yo soy el único que estuvo en todos los remates. Porque hay otros que si bien todavía viven, no participan más, y la gente grande que ya se fue. Imaginate que hablamos de hace 50 años, Huanguelén no tenía asfalto, o sea no había manera de llegar sino era por tierra. Entonces se planificaban estos remates a pura intuición, porque no sabías si iba a llover, si la gente se iba a enterar de que se hacía, si iban a venir a comprar. Son muchas historias en estos 49 años.

– Y mucha la evolución también que ha tenido el colorado, se ha puesto cada vez más picante.

– Sí, es verdad. Ahora hay para elegir padres, que al principio no había, salvo en esta zona. Hoy en día ya ha crecido a un nivel que la verdad sorprende, de un año a otro uno lo ve en las exposiciones, la cantidad que aparece, y buenos animales, con cosas que se han ido corrigiendo. De entrada con el colorado tenés el detalle del color, algunos tienen más oscuro, otros más claro, que el morro negro, que el morro claro… Cuestiones que en el Angus negro, al ser todo negro, no tenés, ya es un problema menos.

Pero con el paso de los años ya se van definiendo los colores, se va mejorando la cabeza, una de las cosas que más le criticaban, y la verdad que está linda la raza hoy.

– ¿Cómo va a ser el detalle de este remate?

– Es un remate de criadores de Aberdeen Angus colorado de la zona de Huanguelén, del que participan dos cabañas, la nuestra, que hacemos pedigree y puro controlado, y la otra es El Recuerdo, de Jorge Jaquier, con puro controlado, que este año anduvo muy bien en todas las exposiciones, en Palermo se ha lucido sacando el Lote Campeón. En total serán 47 toros, de los cuales 12 serán de pedigree, el resto controlados. Y 47 vaquillonas la mayoría paridas, entre las cuales 7 serán de pedigree.

Y la parte interesante también es que hay un montón de criadores que aportan lo mejorcito que tienen porque quieren estar presentes y quieren estar acorde al remate, entonces llevan buena hacienda. Aportarán unos 400 vientres, entre vaquillonas MAS con garantía de preñez y para entorar. La verdad ahora que hay un ofrecimiento lindo de colorado.

– Son muy interesantes también las condiciones comerciales, con la mejora que ha habido en cuanto a la financiación.

– Sí, realmente por suerte este año cambió. Todos recordamos que el año pasado a esta altura no sabíamos cómo comercializar, había mucha incertidumbre, ahora hay como otro aire. Y entonces bueno, aparecieron los plazos. Habrá 90 días libres o cinco cuotas, más la opción de las tarjetas rurales, y un descuento por pago contado.

Y otra cosa importante es que nosotros damos 250 kilómetros libres de flete, ya sea por un animal o por una jaula. Con eso cubrimos lo que es el área de influencia donde está la mayoría de nuestros clientes, aunque también los tenemos en Córdoba, San Luis y la Pampa.

– El que no puede ir a Huanguelén tiene la posibilidad de seguirlo por streaming.

– Si, va a estar la posibilidad de verlo por Internet, con Plaza Ganadera. Y ya está disponible el catálogo de las cabañas y el catálogo global de todo el remate tal como va a pasar la hacienda por pista. Aquel que lo quiera, nos lo pide a nosotros o a la gente de Martín y Alonso. Lo mismo quien quiera venir al campo, avisa y lo recibimos.

Más allá de que vengan a comprar o no, nos gustaría que él que nunca vino a este remate, se dé una vuelta, para ver el tipo de colorado que hacemos.

Infosudoeste

Te puede interesar

Hacienda

El consumo liviano alcanzó los 3300$, con buena oferta de novillos.

Hacienda

Con una invernada que sostiene los valores, Marzo termina con buenos precios.

Hacienda

En Laprida hubo buenas ventas, con el ternero promediando los 3580$ y livianitos alcanzando los 3900$.

Hacienda

Se realizó el remate mensual de la firma Martín y Alonso en Huanguelén, marcado por la falta de haciendas debido a campos complicados por...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados