Este martes, a partir de las 13 horas, en sus instalaciones del kilómetro 227 de la ruta 226, Los Cerritos llevará a cabo su remate anual. En la previa de una de fecha clave para su cabaña, Mañanas de Campo conversó con Gustavo Pouyanne.
– Al revisar la oferta queda claro que es estamos ante una propuesta interesante y completa, y repartido entre Angus y Hereford.
– Sí, la hacienda este año está espectacular. Yo digo que es uno de las mejores toradas que hemos tenido, que marca ese mejoramiento genético que se hace año a año y que ha proyectado hace varios años atrás. Y un equilibrio entre una belleza fenotípica y números y de buenos padres, que nos aseguran que van a andar bien ellos y van a dejar buena producción en aquellos campos que les toque ir. La verdad que estamos muy contentos.
– ¿Cuál es del detalle de la oferta?
– Vamos a estar con un número muy interesante, porque son 120 toros entre los tres pelos, con Polled Hereford S/ muy destacados y PR; y dentro de los que es Angus PC con colorados y negros, también con muy buena torada. Eso acompañado con 150 vacas vaquillonas que han tenido su primer servicio a los 15 meses, y que hoy ya están con un desarrollo muy lindo, pesando cerca de 480/500 kilos y con crías al pie, también con hijos de extrema facilidad de parto. Y unas 80 vaquilloncitas para servicio ya listas y abiertas para su próximo servicio.
– Me parece que desde hace un tiempo hay una mirada distinta de la ganadería, que hasta el productor más chico está enfocado en la mejora reproductiva, buscando datos, buscando mejor genética para introducir en su rodeo.
– Sí, totalmente, lo vemos año a año. Hay un cambio de mentalidad, hay un cambio generacional, que más allá de todas las complicaciones que nos rodean, es elogiable que el productor agropecuario siempre invierta, vaya para adelante, quiera mejorar, quiera no solo tener mejores vacas, terneros y toros, sino también mejor equipo de chacra, tractor, herramientas. Es un sector muy transparente, muy genuino y la verdad que es una alegría poder ser parte de esto y tomarlo como un estilo de vida.
– ¿Cómo será la dinámica del remate?
– Vamos a empezar a las 13 horas, como es costumbre se venden las hembras primero en los corrales y después nos acompaña un buen menú como para seguir los toros en la carpa de la mano de Juanchi Wallace y todo su gran equipo.
– ¿Las condiciones comerciales?
– Tenemos las posibilidades de plazos que la cabaña da de rigor de 90 días libres, tanto para el macho como para la hembra. Pero después están todas las herramientas: hay cuotas, hay pago a marzo al destete con kilos de carne, la opción de las tarjetas con los convenios, descuentos por pago contado y flete gratis por la totalidad de la hacienda. Es un poco lo que hace la cabaña todos los años para tratar de ayudarnos entre vendedores y compradores y entre amigos para que se lleven lo que necesiten.
Infosudoeste