Connect with us

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Los escenarios más allá del clima

No hay cambios en un mercado que mientras tenga oferta, no podrá revertir los valores. Las lluvias una vez más, el gran regulador.

El mercado no para de repetirse, una y otra vez muestra las mismas cartas y que más allá de los números, se van gestando otras cuestiones que tarde o temprano, van a dejar algún tipo de cambio, siempre y cuando no haya otros factores que terminen incidiendo.

Lo cierto es que apenas se subió en el total semanal, se alcanzaron en Cañuelas los 24.454, número que desde ya provoca que los valores sigan estables, hay un techo imaginario de 2200$ para los mejores consumos y el resto, el resto a dar pelea, solo la vaca se permite lujos de llegar a 1800 y hasta 1900$, con un toro en buenos números y en ferias del interior es directamente estrepitosa la caída del número de vacas a venta, con retención en zonas donde ha llovido, y donde poco a poco- a pesar de que esta semana metió no menos de tres heladas consecutivas- la primavera parece asomar dejando recuperar pasturas, verdeos y campos naturales. De hecho hasta hay preocupación en ferias donde lo que se encerraba en el total de vacas, hoy se encierra con invernada incluída, justamente en las puertas de la campaña de vacunación de menores, a iniciarse el próximo 14 de Octubre.

Todo hace prever que no hay sorpresas posibles, el consumo en los mostradores no tienen aún respuestas, con la vista de un fin de semana largo y el inicio lentamente, de festejos y salidas poco a poco por el buen clima y la mirada de feedlots que aún tienen mucha mercadería para sacar y hasta incluso en comparación valor dólar con países vecinos, el valor de dicha mercadería, no debería cambiar, pero claro, el detalle es el gran retraso inflacionario de la hacienda en pie y que el resto de las variables, fueron llevando a esa realidad y el ganadero, se quedó en los mismos valores, sin importar demasiado que dicen las medias históricas en dólares.

La invernada sigue su propio camino, y los remates se alternan, algunos con 2600$ otros hasta 2800$, pero el promedio fluctua en esos valores, con la ternera en la misma tónica, los mejores en 2600$ los más tranquilos en 2400$, sin grandes cambios, pero la firmeza está. Los vientres parecen poco a poco ir tomando ánimo, pero sin locuras, sobre todo siempre hablando de remates bien terrenales en las ferias, lo de genética, corre por otro carril particularmente por el valor extra de una genética conocida y confiable, sumado a eso, cada vez con plazos que empujan un poco más.

La campaña de toros poco a poco muestra ya las últimas fechas de subastas, con un valor que para todo el mundo, está bien por encima del histórico, pero volvemos a lo mismo, si el novillo tiene un 40% de retraso en su valor, compararlo al valor actual, no deja un parámetro objetivo, al menos esa debería ser la mirada o tal vez lo es, por eso la campaña estuvo muy por encima de las expectativas.

Lo dijimos a la pasada, hay algunos caldos de cultivo dando vueltas, que se mezclan entre aportes del productor, campaña de aftosa, precio del gordo y un eterno ver que pasa con las vacas, un bien que claramente, va escasear cuando llueva. Pero claro, cuando llueva y en ese rubro, la escases por ahora viene ganando la pulseada.

Carlos Bodanza para Radio Perfil y Campo Total Web

Infosudoeste

Te puede interesar

Hacienda

Cada factor que impacta sobre el mercado, provoca cambios, muy sensibles a los stocks y abastecimiento. El día de la madre, tal vez no...

Hacienda

En el remate mensual de las Cooperativas, el liviano, el pesado, la hembra, se pagó de la misma manera: con firmeza.

Hacienda

Tarde soñada para las ventas en Tres Arroyos. Cilma, público, hacienda, valores y pujas, nada faltó en el remate de Productores para Productores.

Hacienda

El mercado de los terneros está rompiendo todos los esquemas: los precios se mantienen en un máximo, impulsados por una demanda robusta y un...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados