Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Don Romeo, una propuesta integral

La cabaña de Alejandro Spinella realizará este viernes su 19° remate anual en la Sociedad Rural de Olavarría con una destacada oferta en genética, información y condiciones amigables para el criador. Más los condimentos de siempre que transforman al evento en una fiesta ganadera

Convertido en un clásico, por peso propio -porque es una verdadera fiesta ganadera-, y también por marcar para muchos el cierre de la campaña de venta de toros, el remate de Don Romeo siempre genera las mejores expectativas. Y en este 2024 no es la excepción. Este viernes, en la Sociedad Rural de Olavarría, la cabaña de Alejandro Spinella llevará a cabo su 19° subasta anual con una oferta de 100 toros PP y PC; y 400 vaquillonas PC y 400 vaquillonas MAS. Y es promesa de evento de peso

En la previa a la venta, el cabañero habló con Mañanas de Campo y dejó además de detallar la oferta que saldrá a la pista, dejó un interesante análisis del momento que atraviesa el mercado de reproductores. “Creo que estamos en un ciclo que comenzó cuando a partir de la pandemia comenzaron a realizarse los primeros remates virtuales. Eso dio espacio a un análisis diferente de la compra de reproductores, sobre todo de los toros. Me parece que la gente que no pudo ir a los físicos, se tomó el tiempo para empezar a explorar y a desarrollar ese expertise en ver números, en ver otras cosas que antes se miraban de manera diferente”, explicó Alejandro.

“Para mí, en este periodo, que comenzó en 2021, ahora está en una etapa en que hay que instalarse con un producto distinto, mucho más competitivo a nivel números, también a nivel de DEPs y de performance, y eso hace que esta temporada sea para mí en la que el público está con un paladar fino”, completó.

– Don Romeo está en esa sintonía, siempre con padres reconocidos, con datos, con resultados, ofreciendo la genética que la gente busca.

– Sí, y para este año especialmente tuvimos charlas con Tomás Tejedo en la parte comercial y todo lo que él recolecta del equipo de Madelán -que es uno de los más federales-, con representantes en todos lados, con una cascada de opiniones y de cuestiones que podemos escuchar y nos permiten tener información de los requerimientos de productores de todas las zonas. Eso por un lado, por otro con Eduardo Peralta y todo su expertise, su experiencia en la torada; y con la visión genética, te diría casi mundial, de Carlitos Ojea. O sea, el equipo en todas las áreas me tira una info que después me permite decidir muy cómodo.

– Este año salen a venta un mayor porcentaje de toros de pedigree.

– Decidimos duplicar la cantidad de toros de pedigree que vamos a ofrecer. Serán alrededor de 100 toros los que venderemos, y 40 serán de pedigree. Y todos estos toros de pedigree van a ser con resultado R10, o sea coincidentes con padre y madre, que es la nueva demanda que tiene la Asociación Argentina de Angus para que los padres puedan ser utilizados en los rodeos puro controlado.

Los terneros que nazcan en 2025 tienen que ser hijos de toros que sean R10 o sea un condimento especial que asegura la procedencia y el paquete genético de cada toro que se use para el puro controlado Angus.

– Y salen también con genómica.

– Por supuesto. Así que creemos que armamos un paquetazo de toros con fenotipos bárbaros, con padres reconocidos, pero también acompañados de toda esta información y consistencia.

– Dentro de ese paquete hay que incluir las condiciones comerciales, que serán muy favorables.

– Todos los remates de genética se dan en esta época o un poco antes, entonces hay un bache de 180 días o de seis meses desde la venta hasta el momento donde se le produce al criador el ingreso de dinero por su zafra de teneros. Nosotros lo que hicimos fue buscar una solución para estar a la altura y poderlos acompañar en este proceso de incorporación genética. Entonces las condiciones comerciales son básicamente intentar o poner nuestro granito de arena y nuestro aporte para que nuestro cliente pueda llegar al momento donde tiene el ingreso de dinero y ahí que sea un ganar – ganar, donde nosotros vendemos nuestro producto, obtenemos buen precio y el productor lo pueda pagar y le quede cómodo en el momento que lo hace. Así ese que la hacienda saldrá con 180 días libres o diez cuotas fijas, más el flete gratis en el caso de los toros

Foto: Archivo Campo Total web

Infosudoeste

Te puede interesar

Hacienda

Con un especial de"zafra" de terneros, Madelán vendió en la web.

Hacienda

La invernada poco a poco va marcando una tendencia, donde se mostraron buenos precios para los conjuntos de terneros/as.

Hacienda

Con un buen remate y un encierre virtual de 1016 vacunos, la firma Madelán mostró sus valores.

Hacienda

Con destacados conjuntos y buenos valores, la firma Madelán realizó su remate especial de cierre de año.

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados