Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

Opinión

Golpe de timón para la economía: el resumen de las nuevas medidas

Flexibiliación cambiaria y flotación, levantamiento del cepo, son algunas de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno.

Tras la conferencia de prensa del equipo económico, las medidas anunciadas por el Gobierno presentan nuevos escenarios, particularmente en el plano exportador, donde habrá que esperar cuales son las reacciones del mercado y como queda competitivamente hablando, el país respecto a sus competidores.

Esto es el resumen de las medidas adoptadas:

1- Flexibilización cambiaria y flotación entre bandas

Se implementa un régimen de bandas cambiarias móviles: el dólar podrá fluctuar entre $1.000 y $1.400, con una ampliación mensual del 1% en cada extremo.

El BCRA comprará dólares si el tipo de cambio toca el piso, y venderá si toca el techo, sin esterilización.

Esta flotación busca acompañar la remonetización de la economía y absorber excedentes si cae la demanda de dinero.

2- Levantamiento del cepo cambiario

Para personas humanas:

Se elimina el tope de USD 200 y las restricciones vinculadas a subsidios o empleo público.

Se elimina la “restricción cruzada” y el impuesto a la compra de moneda extranjera (salvo turismo y tarjetas).

Para personas jurídicas:

Se habilita el pago de dividendos al exterior desde balances iniciados en 2025.

Se trabaja en nuevos bonos BOPREAL para pagos de deudas y dividendos previos al 2025.

Se eliminan trabas para el pago de importaciones (reducción de plazos).

3- Eliminación del dólar blend (80/20)

Se deroga el Programa de Incremento Exportador.

Se unifica el mercado cambiario spot, facilitando el desarrollo de futuros de tipo de cambio y commodities.

4- Fortalecimiento del ancla nominal

Nuevo esquema monetario basado en agregados monetarios, con:

Cero financiamiento al Tesoro.

Cero emisión por pasivos remunerados del BCRA.

El BCRA publicará metas de M2 transaccional privado (circulante + cuentas a la vista del sector privado) y base monetaria.

Se adopta un sesgo restrictivo en la política monetaria inicial.

5- Refuerzo de reservas internacionales

Acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones (USD 15.000 de libre disponibilidad en 2025).

Acuerdos con organismos multilaterales (BID, BIRF, etc.) por otros USD 6.100 millones.

Ampliación del repo con bancos internacionales por USD 2.000 millones.

Extensión del swap con China por USD 5.000 millones.

  • Total potencial de recursos para fortalecer reservas: USD 28.100 millones.

Te puede interesar

Hacienda

Los valores ganaderos venían con cierta volatilidad, buscando su norte. Tras los anuncios, hay que esperar la reacción para volver a encontar los precios.

Hacienda

Para la producción todos los números cierran bien y se espera que, en un año de baja oferta, continúen en esa línea; problemas en...

Hacienda

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía eliminó hoy la prohibición de exportar de ganado vacuno en pie con destino...

Hacienda

En la mayoría de los mercados, pero especialmente en China, cuando sube, es reemplazada por otras proteínas más baratas como el cerdo, el pollo...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados