Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Los Angus de la región invaden la arena de Palermo

Varias cabañas de la zona competirán desde este martes en la 82ª Expo Angus de Otoño en La Rural. Más allá de las expectativas de lograr un premio, el objetivo es mostrar lo que cada una produce

Con más de 600 animales inscriptos, mañana se pondrá en marcha en el predio feria de Palermo de la Sociedad Rural Argentina, la 82ª Expo Angus de Otoño. El evento, que se extenderá hasta el viernes, se ha convertido en una muestra de la excelencia genética, y la gran fiesta de la raza líder del país. Serán varias cabañas de la región las que competirán. Compartimos el testimonio de los cabañeros.

Arandú

“La idea es presentar una fila lo más homogénea posible y tratando de cubrir todas las categorías. Después, de esa fila, hay algunos individuos que pueden destacarse un poquito más o un poquito menos, pero lo más importante es poner en pista una fila homogénea. Y está buena llevarla para mostrar en la Semana de Angus lo que producimos nosotros”, explico el cabañero tresarroyense Federico Vizzolini.

“Vamos a estar participando con 22 animales, hay tres tríos y el resto individual, cubriendo casi todas las categorías. Y una vez en la pista tenés que competir y ver qué pasa. Porque todos los años el nivel va mejorando”, agregó el titular de la cabaña que pisó fuerte en las exposiciones más importantes del país en los últimos años.

“Nosotros estamos muy conformes, más allá de lo que el jurado elija después, porque cada año vemos que en calidad y cantidad de animales vamos mejorando. Y el orgullo y la satisfacción que tenemos es poder presentar, como dije en el inicio, una fila homogénea”.

“A eso hay que sumarle que ya estamos usando nuestros propios toros y nuestras vaquillonas y terneras que vienen de madres nuestras. El 95% de la fila es de padres y madres nuestras”, finalizó Federico.

Don Abraham

“La cabaña de Karen Groenenberg presenta una fila muy importante que estará compuesta por 13 animales. Vuelve a la pista ‘Holandesa’, que fue tercera mejor hembra de la Nacional de Olavarría en 2023. Ahora participa como vaca adulta”, indicó Juan García, responsable del programa genético de la cabaña ubicada en Claromecó.

“Además, estarán participando machos que estuvieron en las exposiciones en Palermo y en la Nacional el año pasado. En definitiva, una fila que demuestra el plan y el criterio de trabajo que tiene la cabaña”, agregó García, quien también asesora a Arandú.

“Hay que destacar que casi todos los animales cuentan con socios porque son animales que se vendieron en distintos remates. De modo que el compromiso es que la gente que invierte en una hembra o en un macho sepa que el animal al otro año llega en perfectas condiciones para competir. Y que como reproductor siguió formándose para poder incorporarlo como una donante en el caso de una hembra o como un macho dador, como padre de cabaña en el caso del toro”, finalizó el director técnico de la cabaña que el año pasado obtuvo el Gran Campeón Hembra de Palermo.

La Reserva

“Este año decidimos llevar 10 animales. Son cuatro hembras: una ternera menor, dos intermedias y una vaquillona mayor; y seis machos: un lote de toros senior, un senior individual, un dos mayor colorado y un ternero menor negro”, dijo el Veterinario Mariano Castro, titular de la cabaña ubicada en Aparicio.

“Las expectativas siempre son buenas y más con el momento que vive la ganadería ahora en este momento. Aunque lo importante siempre en este tipo de exposiciones es poder mostrar el programa genético, lo que uno produce”, agregó

La Torcacita

Jan Riecke se encargó de dar los detalles de la participación de la cabaña ubicada en De La Garma y fundada por su abuelo. “Vamos a participar con cinco animales: dos toros, una vaquillona y dos terneros. Esta es una exposición que es un pre filtro de Palermo, entonces todos llevan lo mejor para saber dónde están parados”.

Y agregó: “Llevamos animales que nos gustan a nosotros, llevamos para competir, después el resultado es una cuestión de jurado, del día, del momento, de cómo se muestra el animal. Por eso, lo importante es que nosotros vamos con lo que creemos que es bueno y que sirve, y bueno, después el jurado decide si está bien o está mal”.

“El toro colorado que llevamos, fue Gran Campeón en Bahía Blanca el año pasado, y es un animal que nos gusta muchísimo”, completó el nieto de Heinz Bargmann.

Santa Rosa

“Nosotros vamos a participar con 13 animales: son tres lotes (terneras, terneros y toros), y dos terneras individuales y dos terneros individuales”, destalló Alfredo Bellocq.

“A nosotros nos gusta participar con lotes porque ahí es donde uno muestra el tipo de animal que hace, la uniformidad. Nosotros no buscamos el individuo, por eso me encantan la competencia de lotes, ahí uno muestra lo que hace y también volumen”, completó el cabañero de Indio Rico, y quien con el toro colorado Mateo se impuso en la primera expo indoor que realizó la raza en 2022.

Quequén Sur

Serafín Sillero, titular de la cabaña ubicada en El Perdido, comentó que “es la primera vez que vamos a participar de la Expo de Otoño, y presentaremos nueve animales: dos terneras, un ternero, cuatro vaquillonas y dos toros. Y en cuanto a las expectativas, pasan por mostrar lo que hacemos, nada más. Llevamos un conjunto lindo, me gusta algún animal más que otro, pero es una linda fila”.

“Nosotros somos productores, hacemos los animales para nosotros, en principio esa es la función de la cabaña. Tenemos un pequeño programa adaptado a lo que queremos hacer y la idea de ir a las exposiciones es para mostrar el tipo de producto que hace”, finalizó.

Don Nicolás

La cabaña Don Nicolás, de la familia Colantonio y ubicada en Centro Urquiza, en Coronel Dorrego, participará con dos toros dos años menor, uno negro y el otro colorado. “El toro negro es hijo de Mito, que es hijo Gardel. Viene por la línea de Zorzalito. Candelero por Hernán es la madre. El colorado, hijo de un toro mío, que viene por Supremo, por Oriental. Y la madre también es mía, que viene por Fat Tony, que fue campeón en Denver 2007, con una madre Mulberry”, detalló Nicolás Colantonio.

23 de Noviembre

La cabaña de la familia Aldazabal, también ubicada en Coronel Dorrego, estará presente en la Expo Otoño con dos terneras menor, dos terneros menor, un junior y un toro dos menor. “El toro dos menor es un Napolitano y el ternero un Emperador”, comentó el Ruso Aldazabal.
La Voz del Pueblo

Te puede interesar

Hacienda

Durante la primera jornada de la Expo Otoño fueron evaluadas 95 terneras negras y coloradas a bozal por el jurado uruguayo Andrés Peñagaricano. 

Hacienda

Del 19 al 23 de mayo se realizará en La Rural de Palermo una nueva Semana de Otoño Angus, de la que participarán más...

Hacienda

La Asociación Argentina de Angus celebró con gran éxito el lanzamiento oficial del programa Terneras Angus Certificadas (TAC), con resultados sobresalientes en su primera...

Hacienda

El 12° especial Angus de Productores Rurales del Sud, fue el marco elegido para festejar los postergados 75 años de la Cooperativa.

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados