Es una suerte de “encanto”, algo que atrae sin dudas cada año, conformando así este verdadero fenómeno de ventas, que propone la cabaña de la familia Orazi ubicada en San Miguel del Monte. Año tras año, el “ritual” de calles llenas en los corrales, de un almuerzo multitudinario, de tribunas que siempre quedan chicas, este remate una y otra vez se supera, en manos, en agilidad, en presentación de una hacienda que vas a más allá de lo que se pone en pista, siempre queda claro que hay una idea y un objetivo que “no se tranza”, ese que lleva a ver docenas de manos arriba en los Puros Controlados, valores que sorprenden en los vientres y con el “mismo material”, llevarse banderas en las Expos más importantes del país.
La Crónica del “uno”(*)
Si el 2024 fue el año “de los toros” para la cabaña, el 2025 el pase fue para los vientres, donde los valores fueron muy significativos, tanto para el pedigree en las terneras, las vaquillonas, pero sin dudas, la fiesta fue de las Puras controladas, en todas sus variables, preñadas, paridas y para servicio.
Las “con cría” promediaron casi los 1.800.000$ lo que pisa, con un máximo de 2.500.000$. Las preñadas superaron los 2.700.000$ en promedio con un máximo de 3.300.000$, completamente prohibido pasar números a dólares…y claro, las sin servicio, no se quedaban afuera de la foto: 1.600.000$ para promediar un número, extrafalario.
El frío estuvo afuera, porque la carpa, con los valores nunca bajó la temperatura, más allá de los casi 700 “humanos” que generaron el calor necesario para que los toros PC, se volaran en un rato. (*) Por Mauricio Bicondoa
Don Ricardo, también juega
El gran campeón ternero de la exposición de otoño, un hijo del Don Juan, un toro vendido allá en el 2022, fue sin dudas la atracción en los machos al abrir las ventas: “ver que un toro solamente tres años después de su venta tenga tanto volumen de hijos y saber que está trabajando muy bien en otras cabañas, en otros rodeos, es una enorme satisfacción. He visto terneros en diferentes lados y creo que sin duda es un padre que se va a consagrar” alentó Ricardo hijo al comenzar la venta de este ejemplar llamado Don Ricardo en honor a su padre y fundador de la cabaña. “Solamente tres años después, poner a un hijo totalmente destacado, sin duda el mejor hijo que ha nacido hasta ahora, pero con una fortaleza materna que creo que lo hace muy interesante. La madre es sin duda una de las mejores vacas que tenemos ahora, una vaca joven que está trabajando un montón, ya vieron las propias hermanas y está en plena producción esta hembra que no tiene más de 5 o 6 años. Creo que este toro va a marcar sin duda una nueva etapa, va a ser un nuevo legado, no solamente en la cabaña sino ojalá que se pueda multiplicar,” se enorgulleció Ricky antes de vender el 90% del ejemplar que fue adquirido en 50 millones de pesos, tras una puja más que interesante.
El encanto de los padres
Los machos tuvieron su público y sus valores, así lo vivieron cada uno de los pedigrees pero sin dudas, el “encanto” se ve en los puros controlados: vender 86 toros en poco menos de una hora, es realmente un “fenómeno” pocas visto. De a uno, de a dos, los tres, las manos no alcanzan a contarse, pero lo que más llama la atención, es repetir clientes año tras año, una suerte de licitación cerrada donde una mano nueva, debe pujar mucho para sacarle a quienes año tras año buscan esta genética, y seguir continuando un verdadero legado, que significan los toros de La Pastoriza. Eso si, una vez más, la ficha salió colorada en la preferencia: desde las vaquillonas hasta los toros, siempre la diferencia de valores fue para los colorados, más allá de que sin dudas es una cabaña de punta en el pelaje, no hay manera de que “los negros” se le arrimen en los valores.
Se fue el 36, difícilmente uno crea que haya otro año para superarse, el detalle es que hace años, seguimos diciendo lo mismo.
Estos fueron los valores:

Principales compradores: Bereterbide, Bosco y Risso, Catai, Topo Agro, Santa Rosa, La Eloisa, Morales, La Negrita, Murga, La Esperanza, Santa Hilda, Ganly Agrop., Rojas, La Isla, Zara, Siete Sauces, Ripa, Maggi, Wousal, Sanchez, Dominguez, Perez, Piovesana, Laurens, Suarez, Sol Ganadera, Agrosud, Orella, Semex, Ganadera San Ramon, Palmi, San Carlos Corazi, Agropecuaria La Union, Dona Susana, Las Coloradas, Los Novatos, Lobo, La Benedicta, Bellamar, La Angelita, La Aurora, La Juanita, Carranza, La India, Fava, Santa Sergia, Zubiri, Calo Agro, Ugartemendia, Cavalieri, Ruca Nahuel, Gatica, Loreiro, Siete Hermanos, Blassi y Aragon, Gonzalo Viejo, Cuatro Hermanos, Lapeca, Gargiulo, Martinez, Hermida, La Albina, Lagreca, Las Nenas; entre otros.Plaza: San Miguel del Monte – Canal Rural
Total a Venta: 521
Casa Consignataria: Jauregui Lorda
Martillo: Atilio Panaccio – Mariano Villalba.
Plazos: 60 días – 8% Pago Contado – 150 días con el 10%. Flete sin cargo
Carlos Bodanza – Mauricio Bicondoa
Infosudoeste
