La raza Shorthorn es la única que ha estado presente en todas y cada una de las 136 ediciones anteriores de esta tradicional muestra, reafirmando así su histórica vigencia y protagonismo en la ganadería argentina.
En esta edición 2025, la Asociación se destaca con 90 reproductores inscriptos (41 machos y 49 hembras), presentados por 51 expositores de todo el país. La jura de clasificación, a cargo del reconocido jurado Mariano Zanguitu, se realizará el martes 22 de julio a partir de las 9:00 hs en la pista central.
Las actividades comerciales incluirán un remate televisado el miércoles 23 de julio a las 16:00 hs, con la firma Campos y Ganados S.A. como consignataria. Además, el sábado 19 de julio a las 15:00 hs se llevará a cabo la Venta de Vaquillonas Seleccionadas Shorthorn Plus, con ejemplares de genética sobresaliente.
Ese mismo día, a las 9:30 hs, se dictará el Curso de Jurado de la Raza Shorthorn, que ya cuenta con 100 inscriptos, reafirmando el compromiso de la Asociación con la formación de nuevas generaciones ligadas a la raza.
Como novedad, este año la Asociación estará presente también en el patio de comidas, mediante un convenio con la reconocida firma Asado Campero, que contará con un food truck exclusivo. Invitamos a socios, criadores, amigos y visitantes a disfrutar de las exquisitas propuestas gastronómicas del genial Vilmar Paiva, que con su estilo único rinde homenaje al auténtico sabor del campo argentino.
Como cierre de actividades, el domingo 27 de julio se llevará a cabo el tradicional Concurso de Jurado Junior, abierto a jóvenes interesados en profundizar sus conocimientos sobre los atributos deseables al momento de seleccionar reproductores bovinos. Esta iniciativa busca seguir promoviendo el interés por la evaluación funcional y fenotípica, apostando al futuro de la raza con una mirada técnica y formativa.
Con presencia institucional en el pabellón Amarillo, la Asociación Argentina de Criadores de Shorthorn invita a acercarse, conocer más sobre la raza y compartir una experiencia que conjuga historia, presente y futuro; calidad genética, formación y camaradería.
