El mercado tal cual lo graficábamos como “una hoja en el viento” hace una semana, tuvo a las lluvias, otra vez como protagonistas, donde las ferias se postergaron, se suspendieron, donde todo lo que se pudo se cargo para el mercado de Cañuelas y allí, con 25.581 animales y una oferta que parecía importante en comparación con todas las últimas semanas, terminó siendo solo un aliciente para que cada uno completara a su manera, consumos firmes, vaca de mostrador, arriba, las Manufas, Chinas y de invernada, todo un escalón para arriba. Lo quieren en números? Livianos hasta 3550$, algo más pesado hasta 3270$, la vaca promedió los 2200$, el resto, desde 1600 a 1800$, ni el toro quedó afuera con un promedio de 2000$ en el mercado. Poco por decir, poco por aclarar con números que solo pudieron ir hacia arriba, y solamente el tiempo despejado y frío que se muestra en los próximos días, serán la calma para una “sed de cámaras” que ahora si reciben los números que buscaban: más de 50kg por habitante para volver a encabezar el podio de las carnes y que nadie diga que no es competitiva, mientras pollo y cerdo, no paran de subir en los últimos meses en materia de valores.
La invernada sigue siendo arrolladora: un récord en Palermo para una firma que consignó 35 mil cabezas y sumó otras 5 mil para cruzas del norte, convirtiendo el mercado en sobre oferta, pero sin aflojar un peso en los valores. Y falta toda una semana de negocios, donde no habrá firma que quiera estar fuera de la foto, más allá de que es muy cierto, que muchos guardan lotes destacados para estas ventas. Por eso la firmeza, por eso los valores, por eso nada cambió más allá de la oferta y todo ternero de calidad se paga 4000$ o más y toda ternera para cría, supera fácilmente los 3700$.
Qué decir del vientre? A medida que se acerca la parición, hablar de cualquier vientre nuevo, es estar muy cerca del 1.8 o 2 millones de pesos, y cuando se habla de vientres marcados por Angus, ya no hay techo posible. Solo imaginarse, si los banco no vivieran en Narnia con tasas que nada tienen que ver con la realidad, comprar un vientre sería simplemente una pelea de titanes, por suerte –dicho sarcásticamente- no hay crédito y el valor en dólar, pasa cualquier valor de la historia conocida.
Semana de Palermo, semana para que la ganadería se vea en todo su esplendor. Genética, conocimiento, tradición, mercados, política y un horizonte que para el sector se extiende, mucho más de lo que da la vista.
Carlos Bodanza para Radio Nacional y Campo Total Web
Infosudoeste
