Connect with us

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Las variables solo ajustan hacia arriba

Aranceles, stock, invernada, dólar y toda una serie de variables, solo empujan al mercado hacia arriba. Un momento, único en la ganadería.

Se fue otra semana interesante para el mercado ganadero donde si hacia falta algún componente más desde apenas los 7 días pasados desde el anuncio de la baja de retenciones para la carne, las variables se siguieron sumando a un mercado que tendrá que ver cuales son las respuestas, sumando claro los aranceles de EEUU a Brasil, un stock que no para de ajustarse, mostradores que no dejan muchas respuestas, China que comienza a apretar, y un invierno que ahora también suma lluvias, en este verdadero tren de motivaciones que “sufre” –por ponerle un término aunque en realidad sea positivo- el mercado ganadero.

Agosto promete, claro que sí. Lo vemos en todos los ámbitos, mercado interno, exportación, stock, un invierno con poco carretel y la promesa de que a pesar de todo lo bueno, lo mejor está por venir. Lo vimos en Cañuelas, ni siquiera 20 mil vacunos llegaron a juntarse en una semana donde es cierto, el consumo no tracciona en los mostradores, tampoco habría con qué, esa es la realidad para un mercado más bien “corto” a la hora de proveer una mercadería donde siempre se llega con lo justo. Es cierto también, que poco a poco, se va a dejando atrás eso de hacer “solo livianito” y vemos como la mercadería en camino de exportación, va acrecentando su volumen, es que los números son atractivos. Que decir entonces con la medida que llega desde el Norte, perjudicando con aranceles a un Brasil que lógicamente tendrá dificultades pero también tendrá que corregir sus envíos hacia China, siempre nuestro más grande comprador, pero como acá lo que no sobra es mercadería, tampoco nos vamos a agarrar la cabeza con la competencia que se sumará a nuestro mercado. Y bien es sabido, que esta segunda parte del año, China tracciona, lo vemos en la vaca, ya el piso se posó en 1500$ para cualquier conserva, de ahí, hay que ir todo para arriba para una categoría que ya dejó los tactos atrás y que tampoco tiene vacas que sobren y si pensamos en stock, muchísimo menos, cada día los números se ajustan más en ese sentido.

La invernada sigue pujando, los 4 mil pesos le caben a todo, y poco a poco tras Palermo, el ternero de primavera quedó atrás y el “empalme” con lo de invierno, queda aún muy lejano. La ternera se busca, pero sobre todo se retiene, esta es la carecterísitica general de toda la categoría, cuando vemos poco a poco un invierno que ya pasó su promedio y con lluvias que se agregan, la primavera está a la vuelta de la esquina.

Reproductores? Ya lo dijimos, se viene la mejor parte, al menos la primera etapa de venta de invierno primavera, habrá que ver luego en la “sobreoferta” de remates y exposiciones, cuánto cabe en la compra y cuánto podrán sostenerse valores, que están por encima de cualquier cálculo de kilos de novillos y mucho menos-olvidarse de esta cuenta- a valor dólar histórico.

Momentos de disfrute, momentos históricos y por ahora, no hacer mucha cuenta, invertir, retener y sobre todo –por una vez en la vida- disfrutar el momento.

Carlos Bodanza para Radio Nacional y Campo Total Web

Infosudoeste

Te puede interesar

Hacienda

Los datos de la campaña de vacunación antiaftosa confirman una preocupante caída en el stock bovino, fundamentalmente de vacas y vaquillonas, lo que compromete...

Agro

Los precios internacionales se mantienen estables en un contexto de mercados globales de granos con precios deprimidos, continuando la tendencia de los últimos meses....

Agro

Buenas perspectivas para el cereal pero se produce tres veces más de lo que se muele y los molinos están ociosos

Hacienda

Con dos semanas completas de oferta, solo el día del padre y la proximidad de los feriados sostuvieron el mercado. La vaca aflojó en...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados