Connect with us

Hola, que estás buscando?

Hacienda

La secta de la vaca, en la mirada del gringo

El jueves y viernes Select Debernardi convocó a 900 ganaderos. Argentinos “al palo”: pasión, entusiasmo y conocimiento.

El pelo siempre bien cortado y como salido de la peluquería. La ropa siempre impecable, sonríen y mires a quien mires, la mayoría tiene ojos claros. Sin embargo en esta ocasión, sus caras cambian, es difícil tal vez entender lo que está pasando o quizás se los contaron mil veces, pero vivirlo es muy diferente, a veces hago el ejercicio y verlo de afuera, debe ser por lo menos llamativo, por eso sus caras, sus miradas cómplices, su “tratar de entender” que “es lo que les pasa a estos tipos”.

Me rio para adentro y comienzo con el repaso, allá en Montana es difícil que esto ocurra. Son 600-700 tipos todos dispuestos a ir hasta un campo. Se abrazan, se ríen a carcajadas, hablan a los gritos, pero a los pocos minutos los envuelve la calma y señalan una vaquillona. Entre lo poco que entiende seguramente verá que esos dos tipos que hace un rato parecían familiares, hablan de fechas de parto, del tamaño del ternero, de la unformidad del tamaño y otro se suma para mostrar agachándose y arrancando del suelo, algo de la pastura implantada. Y si bien, Mark Tatarka es Veterinario, su familia hizo tambo por más de 50 años, nunca vio nada igual, “Estos tipos alucinan”, me atrevo a pensar al mirarlo por debajo de su gorra, casi más prolija, que su peinado.

Salón repleto, no alcanzan las 500 sillas y no hay menos de 20 personas paradas, mientras que informalmente en el salón de al lado, otras 200 escuchan de a ratos, charlan, se ríen, se toman el café número 20 y miran con asombro como el principal organizador de la jornada, lo trata de “Pluma grande y Pluma chica” a los dos principales referentes de la empresa que hoy seguramente, más semen comercializa en la Argentina. Algo hay, algo debe tener esta gente para semejante motivación, para vivir de esta manera, porque sin dudas, esto no es producir, esto no tiene que ver solo con un Excel y los números de la rentabilidad, hay otra cosa en el aire, preguntan, repreguntan, aportan un dato, levantan la mano, comentan unos con otros todo el tiempo, hay una dinámica en el aire que solo la exaltación por lo que se hace –es el único término que se me ocurre ponerle a esta “energía”- es posible de generar.

Kenny Taylor es otro tambero de tradición, hoy reconvertido al feed lot con cruzas Angus y holando, incluido frigorífico propio y comercialización. Seguramente ha estado transitando caminos de tierra, pero ver como más de 200 vehículos en caravana van haciendo “Off road” entre el barro, la lluvia y algunos pantanales, para el, sin dudas esto es un zafari. No hay manera de verlo de otra forma, para quienes quizás allá por Tenesee, el asfalto llega a la tranquera. Acá, estos “gauchos obstinados”, hicieron más de 20 kilómetros porfiándole a la encajada. “Locos, todos recontra locos” pensará para si.

Pienso en Brent Czech de Minesota, otro tambero con 8000 vacas en ordeñe, o en Bill Young canadiense, o quisiera estar un segundo en la cabeza de Jeff Reidnan de Ohio, Bren Til en South Dakota y hasta en uno que tal vez nos comprenda un poco más, como Juan Pablo Muriel tambero de Colombia. Todos ellos vivieron el día jueves y viernes, la que sin dudas fue la jornada ganadera más impactante de la Argentina, donde una sola empresa, convocó a 900 ganaderos sin más motivación que la ganadería misma.

Por un momento me vienen imágenes del jueves a la noche, en una cena donde todos con todos cantaban, celebraban, disfrutaban, entendían que a veces la vida, da pocas oportunidades y la Argentina, la ganadera, no da demasiadas y esta seguramente es una de ellas. Locos, recontralocos por las vacas, ese es el único término que cabe para intentar comprender cosas que no pasan en el mundo, pero son nuestras, son propias, son ganadas con el mayor de los esfuerzos, sufrimientos y disfrutes que solo un ganadero, es capaz de sentir.

Carlos Bodanza –  Para Mañanas de Campo

Te puede interesar

Hacienda

Ante un contexto económico y político complejo, la ganadería responde reinvirtiendo en su "producto" provocando valores difíciles de contener en terminos productivos.

Hacienda

Comenzando a mirar hacia fin de año, el consumo sigue "frenado" por el propio mercado, mientras la invernada no para de empujar.

Opinión

La medida de retenciones cero fue polémica. Lo destacable es que es la primera vez en la historia que para "recaudar" en lugar de...

Hacienda

La semana mostró a un sector ganadero dispuesto a no correrse un centímetro de sus propias convicciones. El stock, el gran motor ganadero.

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados