Connect with us

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Construcción genética, el patrimonio de La Primavera

Con un remate muy ágil y una construcción genética basada en la solidez de sus raíces, La Primavera Traful mostró un remate a puro vértigo.

Ver los toros del primer al último corral era el resumen de un programa que ha ido tomando forma, minucioso, pulcro como todas y cada una de las cosas que se ve en Estancia San Carlos. Desde los alambres, el camino, los carteles, un galpón y su personal vestido “de punta en blanco”, en este lugar la prolijidad es un mandato, la estética es natural, casi tanto como las sierras que se ven al fondo, el verde de las pasturas y el contraste colorado de uno de los rodeos cerrados Angus de ese pelaje, más viejos de la Argentina.

Esa misma naturalidad es la que nace con las madres de este plantel que ostenta “unas 3000”, sin dudas la enorme fortaleza y las bases de esta “construcción” que se arrancó 5-6 años atrás y hoy tiene sus primeros productos a venta. “Aquí se producen novillos, novillos para exportación, tenemos datos de carcasa, de calidad de carne excepcionales y a todo eso, datos negativos al nacimiento para muchos toros con facilidad de parto para vaquillonas”, explicaba Juan García, asesor de establecimiento y junto a Enrique Adrogué, artífices de lo que hoy se puso a venta.

A carpa llena y con todo el equipo de Alfredo S Mondino trabajando a pleno, el remate fue puro vértigo, porque primero ver 144 vacas con cría de segunda parición, fue parte de la secuencia ya que luego fueron 120 más de 6 a 8 años y por último llegar al primer eslabón, con las vaquillonas para servicio. Con Roberto Mondino al martillo, las vacas fueron saliendo a “lo que pisa” con valores, con pujas, pasando a las usadas que se volaron, viendo allí “el final de la película” que enamoró casi más que las vaquillonas que venían después, el futuro tan promisorio como prometedor.

El paso a los toros y un hijo de Rumi, que fue pujado por varias cabañas y hasta un centro de inseminación detrás, llegando a los 40 millones de pesos, tras pujas presentes y telefónicas. El paso a los controlados fue para “Pedrito” que haciendo uso de sus virtudes, llevó el remate a una velocidad vertiginosa, con manos, con pujas, obligaciones, y muchos toros, hijos de pedigrees propios y de otros reconocidos padres de líneas similares, dejando así en claro que la homogeneidad y el biotipo buscado, eran tan elásticos para quien busca facilidad de parto o quien va detrás de un novillo de exportación.

Gran remate, muchas virtudes y el desafío de ganaderos que por históricos, siguen buscando la perfección, esa misma que salta a la vista, al atravesar la primer tranquera.

Estos son los resultados:

S/S Sin servicio

Cabaña: Primavera Traful

Casa: Alfredo S Mondino – Organización: Ganadera Azul –Aduriz y Asociados – Sergio Amuchategui

Plaza: Estancia San Carlos – Coronel Pringles – Canal Rural

Total Reproductores: 847

Martillo: Roberto Mondino – Pedro Altapharro

Plazos: 30-60-90 días o 150 días con el 15%

Carlos Bodanza

Infosudoeste – Entre Surcos y Corrales

Te puede interesar

Hacienda

Este viernes se realizará la cuarta venta anual de La Primavera Traful, que cría Angus colorado desde 1958. En Estancia San Carlos de Coronel...

Hacienda

La emblemática cabaña Tres Marías realizará este jueves su subasta anual en sus instalaciones de Bunge y por Canal Rural. Las firmas Mondino y...

Hacienda

La Primavera Traful, que cría Angus colorado desde 1958, este viernes realizará la tercera venta anual en la Estancia San Carlos de Coronel Suárez,...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados