Con varios registros en toda la zona, el frente frío que se apoderó de gran parte del territorio nacional, pegó sobre los campos de toda la región durante la madrugada de este Martes 28 de Octubre. Si bien el clásico temor de heladas tardias es un poco más adelante – se habla de la “helada de San Martín”- que es sobre el 11 de Noviembre, justamente la fecha de celebración del Santo de San Martín de Tours, el adelantamiento en la siembra en nuestra región, provoca que todas las heladas a partir de Octubre sean temidas.
Lo cierto es que ayer la zona volvió a tener lluvias -hubo escaso milimetraje y varios reportes de “groupel”, una suerte de agua nieve o granizo muy pequeño-, la humedad en los cultivos es óptima por lo que de cierta manera se “atempera” el potencial daño.
Desde el Inta Bordenave, marcaron que los satelites detectaron las más bajas temperaturas entre las 5 y las 6 de la mañana indicaba el Ing Federico Moreyra desde la propia estación, marcando además que la temperatura subió rápidamente a partir de esa hora, unos tres grados.

Los potenciales daños
Según diversas fuentes consultadas la helada tardía puede tener un impacto significativo en el trigo y la cebada, especialmente durante la etapa de espigazón y floración. Algunos de los efectos incluyen
- Daño en la espiga: La helada puede dañar la espiga, lo que puede llevar a una pérdida de rendimiento y calidad del grano.
- Esterilidad: La helada puede causar esterilidad en la planta, lo que reduce la producción de granos.
- Muerte de tejidos: La helada puede causar la muerte de tejidos en la planta, lo que puede debilitarla y hacerla más susceptible a enfermedades y plagas.
- Pérdida de área foliar: La helada puede causar la pérdida de área foliar, lo que reduce la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
- Vuelco: La helada puede debilitar el tallo de la planta, lo que puede llevar a un vuelco y una mayor pérdida de rendimiento.
Es importante tener en cuenta que el daño causado por la helada depende de la intensidad y duración de la misma, así como del estado de desarrollo de la planta.
Los daños podrán evaluarse en los proximos días.
Infosudoeste

























