Connect with us

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Orense volvió a ser el punto de encuentro del sector cebadero

En un clima de intercambio y actualización técnica, Orense volvió a reunir al sector cebadero en una nueva edición de la Jornada de Cebada, organizada por el sitio especializado ww.cebadacervecera.com.ar.

Más de 150 productores, técnicos y representantes de empresas participaron de la 7ª Jornada de Cebada, un evento que combinó charlas técnicas, análisis de mercado y recorridas por parcelas demostrativas con distintas variedades y tratamientos aplicados.
El encuentro se realizó este martes 11 de noviembre y contó con una numerosa participación de asistentes provenientes de distintos puntos de la región.
La actividad comenzó por la mañana en el Campo “El Sureño”, donde los ingenieros
agrónomos Fidel Cortese, Mario Cattáneo y Facundo Cortese presentaron el trabajo realizado en las distintas parcelas demostrativas.
Durante la recorrida, los participantes pudieron observar las principales variedades de cebada sembradas en el país, así como aquellas en etapas experimentales y de probable difusión. Y el comportamiento de los materiales bajo diferentes tratamientos de curasemillas, biológicos, fungicidas y fertilizantes.
Tras el recorrido, los asistentes compartieron el tradicional almuerzo a beneficio del Club Alumni de Orense, que volvió a convertirse en un momento de encuentro e intercambio entre productores, técnicos y empresas, y que mantiene su carácter solidario año tras año.
Por la tarde, la jornada continuó en el Club Danés de Orense con un bloque de disertaciones que combinó temas de actualidad, tecnología y análisis de mercado.
En primer lugar, Fidel Cortese y Mario Cattáneo brindaron un panorama técnico de la
campaña y repasaron los principales datos relativos a distribución varietal de cebada en Argentina.
Luego, el Dr. Antonio Aguinaga abordó el tema calidad de cebada, analizando los factores que inciden en el rendimiento y la aceptación industrial y enfocándose particularmente en proteína.
Más adelante, Ramón Gigón, Juan M. Giustetti y Facundo Cortese presentaron la charla “Control de malezas en cosecha (HWSC)” y el funcionamiento del Destructor de Semillas SCU de Redekop, tecnología que despierta creciente interés por su aporte a la sustentabilidad productiva.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Lic. Agustín Baqué, quien ofreció una exposición sobre el mercado de cebada en un contexto internacional desafiante, con un análisis detallado de las perspectivas para la campaña 2025 y los factores que condicionan la competitividad del cultivo argentino.
En paralelo, la firma Zoomagri mostró a los participantes los últimos avances de su tecnología revolucionaria en el ámbito de la determinación de pureza varietal.
Una jornada de aprendizaje, innovación y trabajo conjunto

Las parcelas demostrativas —que este año mostraron gran diversidad de materiales y tratamientos— volvieron a ser uno de los ejes centrales de la jornada.
Los organizadores destacaron el nivel de participación y el interés técnico de los asistentes, que pudieron comparar en campo el comportamiento de las variedades y los resultados de los distintos manejos aplicados.
“Cada año buscamos que la Jornada sea un espacio abierto, donde se compartan datos concretos, experiencias y nuevas tecnologías que ayuden a mejorar la producción”, señalaron
los responsables de la organización, quienes también subrayaron la importancia del
acompañamiento de las empresas auspiciantes.
Remarcaron que la siembra de las parcelas se realiza gracias al apoyo de empresas que contribuyen a esta iniciativa, lo que permite continuar generando información independiente, con datos de primera mano sobre las características de las diferentes variedades y la tecnología aplicada.

Acerca de Cebada Cervecera
Cebada Cervecera es una organización formada por profesionales especializados en el cultivo de cebada.
Desde 2018, se dedica a compartir información técnica y de interés sobre el cultivo, la producción y la comercialización de cebada.
Desde 2019 organiza anualmente la Jornada de Cebada en Orense, un evento gratuito y abierto a la comunidad, orientado a brindar conocimientos de primera mano en un ambiente colaborativo.
El objetivo es ofrecer a productores y profesionales del sector un espacio de intercambio y aprendizaje, en un entorno independiente y de acceso libre.
Más información en www.cebadacervecera.com.ar

Te puede interesar

Agro

Los precios internacionales se mantienen estables en un contexto de mercados globales de granos con precios deprimidos, continuando la tendencia de los últimos meses....

Agro

Sigue la tranquilidad en el comercio global del cultivo, copiando al resto de los mercados de materias primas. Además, se está tomando menos cerveza...

Agro

Los Ingenieros Mario Cattáneo y Fidel Cortese compartieron recomendaciones de manejo y tecnologías de cara a la nueva siembra del cultivo

Agro

El comercio global del cultivo continúa estable y con baja actividad, con precios sin grandes cambios. El informe mensual de los Ingenieros Mario Cattáneo...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados