Con una interesante y completa agenda de actividades, cabaña Los Nietos realizará este viernes su tercer día de campo en sus instalaciones de Villa Iris. Fue el titular del establecimiento, Hugo “Cachi” Montangie, quien en charla con Mañanas de Campo brindó los detalles de una jornada 100% ganadera.
Uno de los fuertes del día será la recorrida y la explicación del sistema pastoril que implementa Los Nietos para producir una hacienda rústica, ideal para el sudoeste. “Nosotros siempre tratamos de hacer las cosas como cualquier criador comercial, porque justamente los clientes nuestros son criadores comerciales. Entonces, más allá de que nos encanta ir a las exposiciones, nuestro foco siempre está en la producción pastoril, básicamente, y con manejos que sean bien aplicables en cualquier planteo de la zona”, explicó Cachi.
– ¿Qué líneas genéticas estas usando?
– Nosotros siempre usamos el tipo de líneas que da el animal moderado, con facilidad de parto, que parece un versito, pero uno tiene ese norte y hacia ahí vamos. Entonces, siempre decimos lo mismo porque seguimos convencidos de que tenemos que buscar eso.
Además está el tema de mansedumbre y docilidad, que también es un factor que midiéndolo aporta seguridad en el trabajo y rendimiento en la parte económica. De hecho, vendrá el médico veterinario y profesor de la Universidad de La Plata, el Doctor Roberto Vaca, a dar una charla sobre bienestar animal, docilidad y temperamento, porque creemos que es un punto a tener en cuenta dentro del planteo. Más allá de lo productivo, son cosas que influyen.
– También habrá representantes de la Asociación Argentina de Angus.
– Exactamente. Nos va a acompañar Marcelo Giménez como inspector que está en la zona, y creo que viene alguien más de la Asociación para presentar los programas de Puro Controlado, de Madres Angus Seleccionada y el programa nuevo, de Ternera Angus certificada, y hay otro de vientre superior que también se lo van a presentar a los criadores.
– ¿Cómo será el programa?
– Vamos a arrancar a las 9:30 de la mañana con una presentación de la cabaña; después vamos a hacer una recorrida por otro establecimiento donde están las vacas y las vaquillonas de reposición. Luego volvemos para las charlas y el almuerzo. A la tarde haremos una recorrida por los corrales para ver los toros y vaquillonas que hay para ventas.
Como novedad, este año los toros de pedigree salen genotipados y los puro controlados con DEPs que nos proporciona Angus. Así que por primera vez esos toros saldrán con información. Gran parte de los reproductores saldrá a venta particular, no haremos un remate, y por convenio con el Banco Nación vamos a tener algunas condiciones especiales. Entonces, en lo que es la tarjeta AgroNación, la cabaña se va a hacer cargo de seis puntos del costo de la tarjeta, le quedaría al 25% para el productor. Y después con financiación propia hasta 180 días con el 12%.
– ¿Los interesados en ir cómo hacen para confirmar su presencia?
– La idea es que nos confirmen para saber cuánta gente va a venir y poder organizarnos mejor y atenderlos bien. En las invitaciones que estamos haciendo llegar o por las redes, hay un formulario para inscribirse. Y si no, me contactan a mi teléfono: 291-4371851, o en redes en losnietosvillairis.ar. Desde ya que están todos invitados a acompañarnos.
Infosudoeste
