Connect with us

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Vaquillonas, la categoría que preocupa

Según el Rosgan, en el segundo semestre del año se incrementó la faena de vaquillonas. Esto permite confirma el incremento de las recrías a campo que comienzan a salir en estos meses y que incidirá en la oferta de los próximos meses

Sobre el final de año, uno de los datos que sobresalen en el negocio ganadero es la elevada participación de hembras en total faenado, lo que pone en riesgo la “fábrica” de terneros.

Según estimaron desde el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), en la segunda mitad del año hay una clara aceleración en la industria al momento de procesar vaquillonas.

“Sin embargo, contrariamente a lo que se podría suponer, esta mayor oferta que está llegando a faena no responde precisamente a un mayor aporte del feedlot“, advirtieron.

Un dato a tener en cuenta es que, si bien los niveles de ocupación fueron altos durante gran parte de 2024, el incremento en la faena de vaquillonas no va de la mano con mayores salidas de los corrales. 

Esto confirma el incremento de las recrías a campo que comienzan a salir en estos meses y que, probablemente, prolongue la oferta durante los primeros meses del año.

La fábrica de terneros, en riesgo

“Otro aspecto que comienza a alertar es el elevado número de hembras que estamos matando en relación al ingreso de terneras registradas durante el ciclo. Al 31 de diciembre de 2023, se contaron 7,35 millones de terneras”, indica el estudio.

Este número -descontado un porcentaje de mortandad- marcaría el límite de la extracción de equilibrio. Esto es el volumen de faena que permite mantener el equilibrio en el rodeo bovino, al final de cada ciclo. 

Sin factores que pudieran alterar significativamente la tasa de mortandad habitual del stock, este número de equilibrio -según el Rosgan- oscila entre 6,6 y 6,9 millones de cabeas.

Entre enero y octubre de este año, la faena de hembras alcanzó las 5,5 millones de cabezas, con un octubre en donde los frigoríficos procesaron 605.000 hembras.

El ritmo de faena

Según los datos oficiales, al 30 de noviembre el traslado de bovinos con destino a faena totalizó 1,15 millones de cabezas.

Esto representa un promedio diario de 57.864 animales y se trata de un volumen 4,4% superior al promedio diario registrado durante el mes de octubre.

En el desglose por categorías, se registró un incremento en la proporción de hembras jóvenes destinadas a faena. Las remisiones de vaquillonas crecieron un 14% en términos intermensuales y alcanzaron 373.280 cabezas, un 32% del total enviado a plantas de faena.

Por una cuestión estacional, la faena de vaquillonas tiende a incrementarse en el segundo semestre del año, a partir de la dinámica de recría y engorde de terneras, lo que genera una mayor oferta en los últimos meses del año.

Infocampo

Te puede interesar

Hacienda

En lo que va de 2025, lejos de atenuarse, la faena de vaquillonas aumentaría otro 3%, con una extracción (relación faena/stock) de 55%, la...

Hacienda

Los valores del ternero alcanzan máximos históricos en septiembre, pero el contexto financiero complica las decisiones de los productores. El alto costo del capital...

Hacienda

El mercado de los terneros está rompiendo todos los esquemas: los precios se mantienen en un máximo, impulsados por una demanda robusta y un...

Hacienda

“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados