El mercado ganadero está pasando tal vez, por su mejor momento. En ingresos al mercado, en negocios, en valores, en perspectiva y sobre todo, en ánimos, ese valor tan sensible a la hora de posicionarse en este negocio que tiene una importante facción que no puede medirse.
Hubo mercado a pleno, hay que muy lejos en el tiempo para encontrar 24.485 animales ingresados, donde los valores del consumo esta semana alcanzaron techos de 4500$, y con promedios que van hacia los 4200$ para el mercado, esa mercadería en el interior no solo escasea, sino que se maneja en los 3900 y hasta 4100$. La vaca toda vale lo mismo, con muchos lotes arriba de los 3000$ -vimos vender esta semana vacas al kilo por encima de los 2 millones de pesos- y lo mismo para el toro, donde los valores al kilo promedian los 2900$. La operatoria de feedloteros sigue metido en el mercado de gordo, compitiendo con mercaderías más económicas que la invernada. Invernada? Fuerte, muy fuerte es lo que sigue pasando con los valores, todo novillo de cabeza arriba de los 4000$, cualquier ternero vale 5000-5500$ y es bastante corriente encontrar lotes de calidad por encima de los 6000$ pero no en livianos –que casi no existen en las ventas- sino terneros de hasta 200kg a esos valores.
La ternera más atrás, con promedios de 4500$, aparecen lotes de 5000$ por hembras destacadas y si bien la cría se mete en algunos renglones, la falta de plazos sigue siendo el mayor condicionante para que toda la hembra no termine de despegar. Por eso tal vez, el mejor negocio y mejor pago, sigue siendo la vaca con cría al pie: es un negocio más rápido, con retorno y no muchas veces sin plazo, comprar un vientre preñado que habrá que poner en el freezer ese montón de plata hasta la parición. Miradas, negocios que cada productor, maneja a gusto, en medio de toda una maraña impositiva, donde muchos compran a cualquier precio y otros retienen todo, sin “permisos” de sus contadores para venta.
Qué ocurrirá de acá en adelante? Dificil predecir, pero lo cierto es que ya se notó el retoque en mostradores y seguramente dependiendo la respuesta habrá nuevas recomposiciones, en un momento del año, donde es más fácil avalar valores, empujados por mayor consumo de carne, fiestas, despedidas y otros.
Por eso tal vez, veremos estos máximos en el mercado, alguna trepada más, una invernada que seguirá dependiendo de la disponibilidad de oferta y tal vez hacia adelante, algún retroceso en una operatoria que es bastante clásica hacia finales de años.
La incertidumbre hoy es alcista, pero los de hoy son valores que seguramente, cambian ánimos, motivan, tranquilizan. Llega una semana corta, y la previa de un feriado que tendrá respuestas para seguir acomodando, un mercado en reconstrucción.
Carlos Bodanza para Radio Nacional y Campo Total Web
Infosudoeste


























