Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

Hacienda

Carne: firmeza en el ritmo de exportaciones

Carne vacuna: récord de exportaciones en septiembre. Qué dice el último informe del Rosgan en base a datos del Indec.

Los números de septiembre consolidan un nuevo récord en lo que va del año de las exportaciones de carne vacuna, según analizó un informe de Rosgan en base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De acuerdo con los datos dados a conocer por el INDEC, en septiembre los embarques totales de carne vacuna enfriada, congelada y procesada registraron 74.812 toneladas peso producto valuadas en US$301,95 millones. Comparado con los datos de agosto, esto representa una mejora del 3% en volumen y del 11% en facturación.

Al descontar a modo preliminar los huesos resultantes del desposte, dato que posteriormente será confirmado por la Secretaría de Agricultura, podemos estimar que el volumen neto de carne vacuna exportada durante el último mes ascendería a unas 86,4 toneladas equivalente res con hueso, cifra que resulta ligeramente superior a las 85 mil toneladas informadas oficialmente en agosto y 43% superior si se lo compara con las 60,5 toneladas de un año atrás.

De confirmarse esta cifra, el volumen total exportado en lo que va del año ascendería a 698 mil toneladas equivalente res con hueso, lo que reflejaría un crecimiento del 9% respecto de las 640 mil toneladas exportadas entre enero y septiembre de 2023, consolidando así un “nuevo récord histórico” en exportaciones de carne, equivalente al 30% de la producción total.

En valor, el total de los embarques de carne fresca, congelada y procesada registrados en los primeros 9 meses del año generan monto total cercano a los US$2.255 millones, aportando un 3% más de divisas que en igual período del año pasado.

China, el principal destino

Con relación a los destinos, China sigue diluyendo muy lentamente su participación sin dejar de ser nuestro principal comprador en volumen, al tiempo que se consolida la participación argentina en otros destinos comerciales que, en términos de valor, duplican y hasta triplican los precios pagados por este mercado.

De las 593 mil toneladas peso producto embarcadas de enero a septiembre, China redujo su participación del 77% al 73% en este último año.

En tanto que, en términos de facturación, pasó a aportar el 53% de las divisas totales contra el 60% que generaba un año atrás, pagando valores promedio en torno a los US$2740 por tonelada producto, 12% inferior a lo registrando en 2023, en parte explicado por una baja general de precios como así también por un pronunciado incremento en las compras de carne con huesos.

La Voz

Te puede interesar

Hacienda

Tras un año que cierra con números ajustados, en 2025 las empresas ganaderas deberán trabajar para ajustar sus costos internos, pero sin perder de...

Hacienda

En los primeros once meses del año, la producción de carne vacuna cayó un 5% Según el reporte de Ciccra, la industria frigorífica produjo...

Hacienda

Según el Rosgan, en el segundo semestre del año se incrementó la faena de vaquillonas. Esto permite confirma el incremento de las recrías a...

Agro

Por la “guerra comercial” con Estados Unidos, China podría volver a comprar trigo argentino Desde la década del ‘90 que Argentina no le vende...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados