Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

Hacienda

El mercado, realidad o especulación?

El retraso de los valores marcaba una suba, pero la “explosión” de los precios no significa que se estabilicen.

Fue una semana donde podemos decir que “saltó la tapa de la olla” si lo quisiéramos graficar a la hora de intentar entender los motivos de cómo un mercado muy estable, planchado y sin grandes cambios en casi 9 meses – con 6 congelado en sus valores- de un día para otro, termina recuperando todo lo perdido y provoca este efecto a veces de zozobra e incertidumbre a la hora de los negocios.

No hay que tener mucha memoria, apenas tres o cuatro semanas atrás, se repetían los valores, máximos de 2100-2200$ en los consumos livianos, con promedios de 1900-2000$, hoy hay que buscarlos en 2600$ máximos y promedios de 2300-2400$, un brusco cambio que rápidamente llegó al mostrador y será el consumidor quien diga, si estos precios son válidos o no. Claro, esto llega en el mes de mayor consumo, en el medio de despedidas de año, con la mirada en las fiestas y seguramente mucho se avalará de las subas, el interrogante es saber si después de las fiestas, no habrá como ya hubo muchas veces, un retroceso en el precio de la hacienda en pie, una muy leve caída al mostrador y la consiguiente ganancia de márgenes en apenas 30 días para unos cuantos, aunque luego lo expliquen como gusten, como dicen por ahí, “desconfía y acertarás” es lo que ha ocurrido históricamente.

El otro gran interrogante son los motivos por los cuales una invernada sigue trepando, con lotes todos encima de los 3000$, con valores de 3500$ en muchos casos, con una ternera promediando los 2900$ y si miramos bajo la barrera de vacunación, hubo ventas de terneros de casi 5000$, con terneros de peso de referencia, alcanzar más de 800 mil pesos, una verdadera quimera, puesto en dólares o en valores de cambio respecto a una hectárea de campo u otros. El detalle? El mes de Diciembre tendrá en las casas más importantes mas de 100 mil terneros a ventas en remates especiales de fin de año, habrá que ver cuánto soporta dicha oferta los valores.

Hacer número ya no tiene sentido, si un ternero vale 700 mil pesos, hay vacas preñadas usadas que no se alejan demasiado en los valores, o vacas gordas de casi 1 millón de pesos y otras preñadas casi no alcanzarlos, por eso los análisis en este tipo de turbulencia, no tienen mucho sentido, hay varios factores empujando, comenzó en las lluvias, siguió en los precios, continuó en lo impositivo, se sumó la poca oferta y tal vez, termine en una caída especulativa, donde aquí solo hay que decir, que esto es un mercado y cada quien sabrá que hacer con sus negocios, en esta contínua pelea de ganar o perder, donde lo que no puede ocurrir, es que la pasión nos nuble la mirada a la hora de entender que más allá de todo, el negocio es el que le da vida a la pasión, viceversa suele ocasionar solo quebrantos. Y si hablamos de quebrantos, qué dirá quien vendió gordo hace no muchos días, o un ternero hace dos meses y aún no los cobró, solo entender que esto siempre fue así y mirar para atrás solo muestra una irrealidad.

Comienza un mes vertiginoso, un mes o bien para grandes negocios o a lo mejor como a muchos les gusta –salvo extrema necesidad- para desensillar hasta que aclare. Lo cierto, la única verdad, es que así como para muchos el Rio revuelto es ganancia de pescadores, para otros, la “polvareda” no deja ver el camino y es mejor frenar hasta que despeje. En ese equilibrio, se manejarán los negocios y será el mercado quien diga, si también fue especulativo este comentario o simplemente la mirada de una película muchas veces vista.

Carlos Bodanza para Radio Perfil y Campo Total

Infosudoeste

Te puede interesar

Opinión

Con un país en recuperación, las retenciones seguirán vigentes, de allí que el sector debe cambiar su mirada a la hora de los reclamos.

Opinión

Cada año es un desafío y un aprendizaje, nos da la oportunidad de volver a empezar y reafirmar nuestras fortalezas.

Hacienda

La mirada al 2025 muestra una ganadería con cambios de mercado y valores, siempre y cuando el clima no diga lo contrario.

Opinión

El sector agropecuario vive por primera vez en muchos años, un momento sin intervenciones ni frenos, salvo las retenciones que al inicio de campaña,...

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados