Debido al temporal, la semana pasada se registraron bajas actividades en el sector portuario, principalmente complicado con los accesos y algunos operadores que tuvieron dificultades en los movimientos.
“Los puertos entendemos que no tuvieron afecciones severas, todo ha sido menor, quizás el puerto de Viterra en Puerto Galván fue un poquito más afectado y ha sufrido un poco más el tema de la inundación y ha hecho que aún no pueda estar operativo, pero en términos generales no vemos daños estructurales ni hemos escuchado daños estructurales de importancia en cuanto a la plaza de camiones” destacó Federico Maroum de la corredora de cereales y oleaginosas Maroun SA.
Durante los primeros días tras recibir entre 300-400 mm en general hubo zonas portuarias inundadas, sobre todo los accesos, pero con el correr de los días el agua fue corriendo. “Viterra, que era el último puerto que no estaba dando cupos, ya empezó a dar descarga a partir del día lunes, con lo cual te podría decir que ya estamos operativos al 100% en el sector portuario. Con respecto a las rutas, sí hubo y hay algunas rutas cortadas, por ejemplo tenés cortada la 65, con lo cual todo lo que viene de la zona de Daireaux, hoy está viniendo por la ruta 51 que no está cortada, hay algún corte en la 3 pero los camiones tienen forma de llegar por la ruta 3 vieja y la ruta 35 sí está cortada también, pero hay posibilidades para poder derivarse y poder venir por la ruta 33″ aseguró el cerealista.
Respecto al momento en que se encontraba la región, la cosecha de girasol había dado comienzo en gran parte de la zona, donde los campos quedaron anhegados y la cosecha se cortó hasta que las maquinarias puedan comenzar sus tareas, “nuestros clientes que van desde el norte de La Pampa, todo el oeste y todo lo que es la ruta 5 para abajo, todos están enviando mercadería. Sí lo que vemos son muchos problemas logísticos de campo y bueno, después de semejante lluvia, por ahora te diría que está muy difícil poder entrar a los campos, circular, entrar con camiones, lo lógico que pasa después de una lluvia y más de semejante lluvia como esta, ahí es donde sí vemos esas complicaciones, sí estamos escuchando campos con agua, campos con girasol que están empezando a cosechar y hay mucho agua, va a haber que esperar un poquito” repasó Maroun.
Por último, el sector más complicado es el ferroviario y el traslado de granos en trenes de carga, ya que los daños sufridos en las redes han sido mayores, “no están llegando vagones, están con mucha revisión de vías, problemas en algunas vías y todos necesitan descarga de vagones, el tema que ahí sí está complicado el tema del tránsito operativos por tren”, concluyó.
Carlos Bodanza
Infosudoeste
