Contactate con nosotros

Hola, que estás buscando?

Clima

Lo que el agua nos dejó

La tragedia se llevó puesta la información. En apenas 7 horas se superaron los 300 mm en Bahía Blanca.

Histórico, catástrofe, espeluznante, el término que se elija usar, queda chico para describir lo ocurrido en la jornada de ayer. Lo cierto es que no nos dedicaremos a publicar imágenes, ni videos, ni otras cuestiones, que ya han sido viralizadas de mil maneras.

Lo cierto es que llovió, y eso es lo que vamos a contar, como sitio destinado al sector agropecuario, donde muchísimos campos de la zona, quedaron anegados, con cascos y puestos que debieron ser evacuados, corrales donde hubo que “soltar” la hacienda encerrada y seguramente con animales muertos, entre terneros, animales que venían “flojos” de estado y cultivos de gruesa (donde habían) con peligro de pérdida por horas y días bajo el agua.

En Bahía Blanca hubo registros varios, el oficial habla de 293 mm, pero lo cierto es que se perdió mucha agua fuera de los pluviómetros, hay registros caseros de 310-350 y algunos aventuraron 400 mm en zona de General Cerri, uno de los lugares más afectados, al juntarse todo lo que se drenaba con las mareas.

Estos fueron algunos registros:

Bahía Blanca 293, Coronel Pringles 60, Oriente 33, Pedro Luro 70 (sobre el mar), Sierra de la Ventana 38, 17 de Agosto 45, Hilario Ascasubi 48, La Mascota 138, Casbas 33, Medanos 140, Saldungaray 40 (acumulado 150), Mayor Buratovich 82 (contra el mar), Laprida 28, Passman 250 (acumulado Marzo), Tornquist 38, Saavedra 32 (acumulado 200), Hogar Funke 52, Viticola 80, San Germán 210, Frapal 138 (acumulado Marzo), Aparicio 20, Carrindanga 300, Cabildo 50.

Infosudoeste


Te puede interesar

Clima

La primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal en gran parte del área agrícola, causadas por una irrupción de vientos...

Opinión

Lo ocurrido en Bahía Blanca nos muestra como sociedad que existe un ejercito "del bien" dispuesto a darlo todo. Ese mismo ejército ciudadano tiene...

Clima

El calentamiento del Pacífico Ecuatorial y el cambio de atmósfera pone a la vista la posibilidad de un fenomeno de El Niño para la...

Clima

Con temperaturas que muestran el cambio de estación, comienzan a visualizarse heladas sobre las sierras.

Copyright © 2011-2024 Infosudoeste - Todos los derechos reservados